Diálogos en confianza (Salud) - Enfermedades que afectan la hipófisis (23/04/2018)
Автор: Canal Once
Загружено: 2018-04-24
Просмотров: 6034
La hipófisis es una glándula de secreción interna situada en la base del cerebro, por detrás de las fosas nasales, alojada en una pequeña cavidad que forma el hueso esfenoides llamada silla turca. Aunque de dimensiones reducidas, la hipófisis es un órgano complejo, sus proporciones no llegan más allá de los 10-13 mm y su peso es menor a un gramo.
Esta glándula se encarga de fabricar y segregar una serie de hormonas que controlan el funcionamiento de otras glándulas endócrinas, que a su vez producen otras hormonas. Es decir, la hipófisis es el director de una gran orquesta representada por el sistema endócrino que, con sus secreciones hormonales, controla y regula diversos aspectos del crecimiento, desarrollo y metabolismo de los seres humanos.
En la hipófisis se producen y segregan las siguientes hormonas:
Gh, u hormona de crecimiento, fundamental para el crecimiento lineal durante la infancia y la adolescencia, y también necesaria para el mantenimiento de la salud y el bienestar durante la edad adulta.
TSH, u hormona estimulante de la tiroides: esencial para la regulación de la glándula tiroides.
LH y FSH, u hormonas reguladoras de las gónadas: responsables del correcto funcionamiento de los ovarios en las mujeres y los testículos en los varones.
ACTH, u hormona reguladora de la corteza suprarrenal: esencial en el mantenimiento del equilibrio metabólico.
PROLACTINA: necesaria para la lactancia e influye también en la función sexual.
Como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo, la hipófisis puede enfermar y provocar serios problemas de salud, por lo cual es importante conocer los síntomas que se presentan y cuáles es el tratamiento indicado.
Síguenos en:
/ canaloncetv
/ canaloncetv
/ canaloncetv
http://www.canalonce.mx
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: