Fibrilación Auricular | Super Repaso
Автор: Mediversia
Загружено: 2025-09-11
Просмотров: 285
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente en la práctica clínica y se caracteriza por una actividad auricular desorganizada con ausencia de ondas P y un ritmo ventricular irregular. Sus principales factores de riesgo incluyen hipertensión, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, valvulopatías, obesidad y apnea del sueño, además de la edad avanzada. Clínicamente puede manifestarse con palpitaciones, disnea, fatiga, mareo o dolor torácico, aunque en muchos casos es asintomática y se detecta en un ECG de rutina. Su mayor relevancia radica en la asociación con eventos tromboembólicos, especialmente accidente cerebrovascular (ACV), y en el deterioro de la función cardíaca.
El manejo de la FA combina tres estrategias principales:
Control de la frecuencia (betabloqueadores, calcioantagonistas, digoxina en casos seleccionados).
Control del ritmo (antiarrítmicos como amiodarona, flecainida o cardioversión eléctrica, y ablación con catéter en casos refractarios).
Prevención del tromboembolismo mediante anticoagulación ajustada al riesgo individual (CHA₂DS₂-VASc). La decisión terapéutica depende de la edad, síntomas, comorbilidades y riesgo embólico. La FA puede ser paroxística, persistente o permanente, lo cual influye en la elección del tratamiento. Dada su prevalencia y consecuencias, requiere un abordaje integral y seguimiento multidisciplinario para reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Hashtags:
#FibrilaciónAuricular #Arritmias #Cardiología #Electrofisiología #ECG #ACV #Tromboembolismo #CHA2DS2VASc #Anticoagulación #Betabloqueadores #Amiodarona #Ablación #ControlDelRitmo #ControlDeFrecuencia #InsuficienciaCardíaca #Medicina #Salud
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: