Marco Aurelio Denegri La Marinera: Falsificación y turismo.Como si el "Cajón peruano"existiera. Vals
Автор: C. Pomares
Загружено: 2022-03-10
Просмотров: 3554
▄ Juan Guillermo Carpio Muñoz (Arequipa, 1945 - 2019) distinguido arequipeño e intelectual, autor de varias obras y de un estupendo diccionario de arequipeñismos en tres tomos, obra más completa en su género.
Diccionario de arequipeñismos
▬ https://bit.ly/3sXEtN2
▬ https://bit.ly/3vUxer3
▬ https://bit.ly/3J0f9Md
José Gálvez decía: La marinera es una dama de gran predicamento y de complicada historia, de la cual no se podría escribir una biografía estrictamente histórica, tendría que ser - decía Gálvez – una biografía novelada. Hay tal cantidad de pareceres y tan multitud de datos que la pura historia no tendría cabida.
Don Manuel – Luis Alberto Sánchez
▬ Libro: https://bit.ly/3KyRnHu
Balzac. La novela de una vida - Stefan Zweig
▬ Libro: https://bit.ly/3tL4tKP
Tres Maestros – Stefan Zweig
▬ Libro: https://bit.ly/3J2dSUT
▄ Podemos ir desde la circunspección de un Fernando Romero Pintado (1934) hasta el convencimiento casi absoluto de una Nicomedes Santa Cruz Gamarra (1925) que ve africanía en todo y particularmente en la marinera.
Friedrich Nietzsche decía "Solo tenemos oídos para aquello que viene de la vivencia" entonces si no hemos vivenciado la marinera no vamos a oírla. Así de simple.
Lo que los latinos llamaban experientia, no es la erlebnis alemana. José Ortega y Gasset tradujo ERLEBNIS como vivencia y está bien. Un deverbal muy útil.
El libro de oro del vals peruano
Valverde y Castrillón
▬ Ahora todo mundo se llena la boca con el cajón peruano. Cómo si el cajón peruano existiera. Primeramente, por qué le tienen que poner peruano?, hay razones técnicas por las cuales no se puede hacer eso.
▬ La marinera o como el Dr. José Durán decía: la jarana. Recuerda el grito de Jorge Costa… "Ahora viene la jarana y tiene que ser limeña, porque la gente peruana sólo con jarana sueña" Lo que se quería rescatar, decía Duran, es que eso es vernacular, no puede ser baile nacional. Cuando se quiere presentar la marinera del norte en los concursos, creo que hay mucha falsificación y mucho turismo.
Zamacueca, sus diversos nombres: moza mala, tondero, maicito, baile del pañuelo, baile de la tierra, polka de cajón, resbalosa.
▄ El mejor estudioso de la Zamacueca, Carlos Vega, el señala que la Zamacueca debió originarse aproximadamente en tiempos de la independencia peruana (1820-1830)...
Danzas populares argentinas - Carlos Vega
▬ Libro: https://bit.ly/3tNWTPt
▄ Hay una obra que tiene un valor inconmensurable para Arequipa que es “La Noticia de la muy noble y muy leal Ciudad de Arequipa” [c. 1814-16] Hecha por un sacerdote canario tinerfeño Antonio Pereyra y Ruiz...
El Moro, bayle de Arequipa, que es un antecedente de la zamacueca y la marinera.
Rosa Mercedes Ayarza – Recopilaciones 1937
☼ Antes de conocerte Ya te quería, si
Porque así lo anunciaba La suerte mía, si.
Catay el Moro Ya rescatado
Dale los brazos, mi alma Por este lado.
No es una letra popular.
¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera Limeña
Rodrigo Chocano Paredes
▬ Libro: https://bit.ly/35EA1u4
☼ Malhaya ¿Quién dijo amor?
Cómo no dijo veneno
Que por causa del amor,
Sin culpa estoy padeciendo.
▄ El estudio más importante sobre el vals es de César Santacruz, “El Waltz y el Valse Criollo”, sostiene que el vals llega a Lima afrancesado y romántico en la segunda mitad del siglo XIX. En Arequipa el Vals llega mucho más antes, Pereyra Y Ruiz en 1910 y 1916 escucha Vals en Arequipa
Hay yaravíes que en realidad son valses, ejemplo “La Alondra” no confundir con el vals Alondra que cantaba Rafael Matallana Tirado.
☼ Yo sé una historia infeliz
que con triste y dulce voz
al morir de una tarde
entonaba un ruiseñor
Manuel Acosta Ojeda, Arte y sabiduría del criollismo
☼ Hay un huayno que se llama La Flor de la Canela:
"Cholita, flor de canela
Prima hermanada con la luna
Lucero de la mañana"
Sufriendo estoy - Benigno Ballón Farfán
▬ Un paralelo con el vals norteño, el vals de Luis Abelardo Takahashi Nuñez, que tiene mucho de triste, él bebe en el "triste norteño" que es emparentado con el yaraví.
-“Ingrata”
-“Embrujo”
Esto emparenta el vals, si se quiere norteño, arequipeño, provinciano que le hace algo diferente, una variante al vals limeño.
▬ Hay un aspecto puramente comercial, las primeras grabaciones de Filomeno Ormeño y Luis de la Cuba eran sin contrabajo y sin cajón y eran las mejores pero la fabrica de discos...
Los Payadores mistianos
Los Hermanos Portugal
▄ Hay ciertas manifestaciones dichas por tal o cual cantante o conjunto que no puede ser duplicadas, cuando se van no hay un sustituto, no puede haberlo.
-“Espantosa Soledad"
-“El Cisne”
☼ Chabuca Granda: “Yo no canto, yo soy simplemente una decidora” ella decía y nada más, pues no tenía las condiciones para interpretar, a pesar de que era lo suyo.
Serpa - Llosa
Trío Yanahuara
1 de diciembre de 2010
░▒▓█
Ⓐ
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: