Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Juan de Mesa. Del olvido al Gran Poder (2021)

Автор: Alfonso Vidán

Загружено: 2021-10-28

Просмотров: 26558

Описание:

Al cumplirse en estos años el cuarto centenario de sus grandes obras, Audiovisuales Culturales y Solidarios presenta esta película-documental acerca del escultor Juan de Mesa y Velasco (Córdoba, 1583 - Sevilla, 1627), realizada en el año 2012 y remasterizada en 2021.
La obra documentada de Juan de Mesa como escultor independiente se inicia en 1615 con la escultura de San José con el Niño, obra concertada con fray Alonso de la Concepción para la Iglesia de Santa María la Blanca (Fuentes de Andalucía).
Después de algunas obras menores, comienza su etapa más importante como gran imaginero.
El Cristo del Amor fue el primero de un total de diez crucificados que llegó a realizar, iniciado en mayo de 1618 y terminado en junio de 1620.
Del año 1618 es el retablo del altar mayor del Hospital de San Bernardo, denominado popularmente 'de los Viejos', hoy desaparecido, y del año siguiente es la imagen del Cristo de la Conversión de la Cofradía de Monserrat.
De 1620 es el Cristo de la Buena Muerte, creado para una Hermandad de Sacerdotes ubicada en la Casa Profesa de la Compañía de Jesús en la iglesia de la Anunciación y que actualmente es titular de la Hermandad de los Estudiantes.
En ese mismo año realiza una de sus obras más conocidas, Jesús del Gran Poder. También realizó la imagen de San Juan Evangelista para la misma Hermandad.
Otra de sus obras más significativas se encuentra en La Rambla (Córdoba): Nuestro Padre Jesús Nazareno (1622).
También en 1622 recibió el encargo del bergarés Juan Pérez de Irazábal, contador del rey, para esculpir un crucificado: el Cristo de la Agonía, que constituye según el profesor Hernández Díaz una de las obras más destacadas del escultor.
En 1623 realiza el Cristo de la Misericordia para el convento de Santa Isabel de Sevilla y también, por encargo del canónigo Diego de Fontiveros, otro crucificado conocido como Cristo de la Misericordia, destinado a la Colegiata de Osuna.
En 1624 talla un Cristo para la Compañía de Jesús que se encuentra en la iglesia de San Pedro de Lima, así como otro Crucificado para la Hermandad de Vera-Cruz de Las Cabezas de San Juan.
De sus últimos años (1626-1627) es el San Ramón Nonato que realizara para el convento de la Merced Descalza de Sevilla, conservado actualmente en el Museo de Bellas Artes de la ciudad. Y ya del año mismo de su muerte, 1627, es el conjunto escultórico que realizó para la iglesia de san Agustín de Córdoba, la Virgen de las Angustias.

Audiovisuales Culturales y Solidarios es una plataforma sin ánimo de lucro que trabaja desde el año 2002 en el campo audiovisual con carácter social y solidario, habiendo ayudado, entre otros, a los siguientes colectivos o grupos: Cáritas, Polígono Sur, Grupo Rodamos, Asociación Múltiplo Social, Asociación Acción se Rueda, Fundación contra la Hipertensión Pulmonar y las Tres Barriadas sevillanas: Candelaria, Los Pajaritos y Madre de Dios, una de las zonas con mayor índice de pobreza de España.

La plataforma es un ente de participación activa, de carácter heterogéneo, destacando en nuestra labor la realización de obras audiovisuales.

Por su trayectoria, carácter y difusión cultural, cuenta con el aval y apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de diversos medios de comunicación que dan amplia difusión a los proyectos (Televisión Española, RTVA, Diario ABC, El Correo de Andalucía, Diario de Sevilla, entre otros), así como entidades como el Real Alcázar de Sevilla o la Escuela Superior de Arte Dramático.

'Juan de Mesa. Del olvido al Gran Poder' (2021).

Juan de Mesa. Del olvido al Gran Poder (2021)

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Documental 'Montañés. Tiempo de Pasión' (HD), en el IV centenario de la talla del Señor de Pasión

Documental 'Montañés. Tiempo de Pasión' (HD), en el IV centenario de la talla del Señor de Pasión

Buiza, el escultor de la fuerza divina (documental)

Buiza, el escultor de la fuerza divina (documental)

El Renacimiento - La época de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci (1/2) | DW Documental

El Renacimiento - La época de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci (1/2) | DW Documental

РЕЛИГИОЗНЫЕ ПРОМЫСЛА. Искусство резьбы, росписи и лепки скульптур и культовых изображений

РЕЛИГИОЗНЫЕ ПРОМЫСЛА. Искусство резьбы, росписи и лепки скульптур и культовых изображений

EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN "El Hombre de la Sábana Santa, revelaciones y misterios que permanecen". SEVILLA 2022.

😱 ШОК! ЭТО ОБНАРУЖИЛИ в ДОМЕ ПУТИНА! Секретное расследование! ЧТО СКРЫВАЮТ ХОРОМЫ ДИКТАТОРОВ?

😱 ШОК! ЭТО ОБНАРУЖИЛИ в ДОМЕ ПУТИНА! Секретное расследование! ЧТО СКРЫВАЮТ ХОРОМЫ ДИКТАТОРОВ?

Pedro Roldán, escultor. Imágenes de devoción.

Pedro Roldán, escultor. Imágenes de devoción.

Imaginero Darío Fernández | El Arte de la Semana Santa: los Oficios Cofrades | 4K | Semana Santa 21

Imaginero Darío Fernández | El Arte de la Semana Santa: los Oficios Cofrades | 4K | Semana Santa 21

Restauración del Cristo de las Tres Caídas (El Correo de Andalucía TV)

Restauración del Cristo de las Tres Caídas (El Correo de Andalucía TV)

Darío Fernández, la imaginería al natural

Darío Fernández, la imaginería al natural

Documental sobre la realización del misterio que acompaña a Nuestro Padre Jesús de las Penas

Documental sobre la realización del misterio que acompaña a Nuestro Padre Jesús de las Penas

"No era un lunes cualquiera. 100 años de Lunes Santo en Sevilla"

Martínez Montañés, maestro de maestros, en el Bellas Artes de Sevilla

Martínez Montañés, maestro de maestros, en el Bellas Artes de Sevilla

Semana Santa | La última obra de Juan de Mesa, la Virgen de las Angustias de Córdoba

Semana Santa | La última obra de Juan de Mesa, la Virgen de las Angustias de Córdoba

Entrevista a Francisco Romero Zafra - Imaginero | Córdoba Cofradiera

Entrevista a Francisco Romero Zafra - Imaginero | Córdoba Cofradiera

Semana Santa de Andalucía | Capítulo 1: La Herencia

Semana Santa de Andalucía | Capítulo 1: La Herencia

El imaginero de la dulzura, Francisco Romero Zafra || El Capirote

El imaginero de la dulzura, Francisco Romero Zafra || El Capirote

El Renacimiento - La época de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci (2/2) | DW Documental

El Renacimiento - La época de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci (2/2) | DW Documental

Historia de la Semana Santa de Sevilla

Historia de la Semana Santa de Sevilla

Juan Martínez Montañés y la parroquia de la Magdalena

Juan Martínez Montañés y la parroquia de la Magdalena

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]