Colombias de Monterrey. (parte 2) Identidad e interculturalidad a partir de la cumbia
Автор: Darío Blanco Arboleda
Загружено: 2009-11-11
Просмотров: 51866
El presente documental se propone delinear algunas de las características del complejo fenómeno de la construcción-vivencia de un universo colombiano, en la ciudad de Monterrey- Nuevo León-.; que se genera a partir de la llegada, la escucha, el baile y la adaptación de la música de la costa caribe colombiana. Estamos frente a una elaboración identitaria-subjetiva y la utilización de ésta como mecanismo de reto y defensa frente a una sociedad más amplia que los relega y estigmatiza. Utilizan, los colombias de Monterrey, un tipo de música proveniente de un país lejano, desconocido, con el cual no se tiene mayor contacto ni canales de transmisión y comercialización efectivos. Es a partir de la generación de este gusto que establecen estos canales subterráneos para la consecución-difusión de la música colombiana debido a que los medios masivos de comunicación no dan cuenta del fenómeno y por el contrario parecen oponerse y lo bloquean. Posteriormente usando tanto la música como las letras y la información que venía en las portadas de los discos, generan una profunda, duradera, e influyente cultura colombiana en el ámbito de las colonias populares de Monterrey.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: