LA VIDA DETRÁS DE LOS VENDEDORES AMBULANTES: ¿SE LLEGA A FIN DE MES?
Автор: Estratósfera
Загружено: 2025-10-02
Просмотров: 229
Bety Robles y Christian Ayala son parrilleros que trabajan en la calle. En primera persona cuentan cómo es la vida de los vendedores ambulantes en Argentina: el mito de que “no pagan impuestos”, la persecución y los decomisos, y por qué sostienen que “trabajar en la calle no es delito”.
Explican cómo manipulan alimentos, qué impuestos pagan y cómo la crisis golpea no sólo a ellos, sino a toda la cadena (desde los frigoríficos hasta las panaderías). También crece el número de trabajadores formales que suman este ingreso los fines de semana.
Un retrato del conflicto por el espacio público y de las redes que sostienen la subsistencia cotidiana, mientras la política suele aparecer sólo para expulsar.
*Bety Robles y Christian Ayala forman parte de la rama de espacio público de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular).
00:00 "Quienes estan en relacion de dependencia en el Min. de salud o educación o son empleados de la ciudad, los fines de semana hacen feria".
11:00 "Somos lo más solidario que hay, nadie se salva solo".
14:00 ¿Cómo es un día de trabajo?
16:20 "Queremos derechos laborales".
17:30 "Detrás de mi trabajo hay toda una cadena de consumo".
25:00 Vivos de tiktok para vender.
34:50 "Las mujeres de la economía popular somos contención".
46:20 Los vendedores ambulantes hicieron conocidas a muchas marcas.
Zona de Giro, Lunes y Jueves, de 12 a 14 horas por Estratósfera
Conducen: Mechi Paz Ortiz, Pedro Lacour y Tomás Delgado
📲 Seguinos en nuestras redes:
Instagram: / estratosferaok
Twitter: https://x.com/estratosferaok
TikTok: / estratosferaok

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: