Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Officium Defunctorum (Nueva España, 1559)- CRISTOBAL DE MORALES (complete work)

Автор: Enrique Guerrero “Música Virreinal”

Загружено: 2013-04-02

Просмотров: 90500

Описание:

"Officium Defunctorum" de CRISTÓBAL DE MORALES (ca.1500-1553), Celebrado en la Ciudad de México (Nueva España), en Noviembre de 1559 para conmemorar la muerte de Carlos V (+1558).

¡Bienvenidos sean todos! Gracias por estar aquí. Aprecio mucho que se suscriban al canal.
Welcome everyone! Thank you for being here. I really appreciate you subscribing to the channel.

¡Suscríbete al Canal, es Gratis! Subscribe to the channel, it´s Free!

Officium Defunctorum:

~AD MATUTINUM: Circumdederunt me remitus mortis.
~INVITATORIUM: Regem cui omnia vivunt, Venite adoremus.
~IN PRIMO NOCTURNO, VERSICULUM: A porta inferni
LECTIO I: Parce mihi, Domine.
LECTIO II: Taedet anima meam.
LECTIO III: Manus tuae.
~IN SECUNDO NOCTURNO, VERSICULUM: Collocet eos Dominum.
RESPONSORIUM III: Ne recordaris.

Corría el mes de noviembre del año 1559. En la Iglesia de San José de los Naturales, fundada por los franciscanos en Ciudad de México, se íba a producir uno de ésos acontecimientos que resultarían trascendentales para la Historia de la Música: la celebración en la Nueva España del “Officium defunctorum” (Oficio de Difuntos) de Cristóbal de Morales, para conmemorar la muerte de Carlos V, acaecida un año antes. Esta obra, una de las cumbres de la polifonía renacentista española, se conserva en el Archivo musical de la Catedral de Puebla de los Ángeles, en México.

Escribe Rui Vieira Nery: “El Officium defunctorum, sobrevive en un libro de coro propiedad de los archivos de música de la Catedral de Puebla, en México. Pudo haber sido compuesto aproximadamente en la misma época que el réquiem para cuatro voces, pero no existe ninguna referencia específica que apoye esta hipótesis en la documentación existente sobre los últimos años de la vida de Morales.
Lo que sí sabemos es que se cantó en Ciudad de México algunos años después de la muerte del compositor, durante los funerales solemnes que se celebraron en esa ciudad por la muerte del emperador Carlos V en noviembre de 1559.

Francisco Cervantes de Salazar, en su “Túmulo imperial” (Ciudad de México, 1560), nos ofrece un relato pintoresco y detallado de las ceremonias, con una descripción especialmente exhaustiva de todos los elementos musicales.

Dado que el palacio del virrey y la catedral de Ciudad de México estaban demasiado cerca como para permitir una larga procesión entre los dos edificios, las celebraciones tuvieron lugar en la iglesia de San José y en un patio situado entre ésta y el monasterio franciscano colindante, donde se erigió un gran monumento en memoria del difunto emperador.

Dos mil indios abrieron la procesión, encabezados por los gobernadores indígenas de las cuatro provincias de México y por más de doscientos caciques, ataviados todos ellos con las vestimentas del duelo según el mas estricto protocolo. Detrás, en una procesión que duró dos horas, desfilaron el clero, encabezado por el arzobispo Alonso de Monchúfar, la administración colonial y la nobleza, con el virrey don Luis de Velasco, y una completa representación de todos los estamentos de la sociedad colonial.

La ceremonia en la iglesia fue dirigida por el maestro de capilla de la catedral de Ciudad de México Lázaro del Álamo, que había dividido a sus músicos en dos coros para que pudieran alternarse o combinarse para formar un gran conjunto. En los libros de coro de Puebla no se conservan todas las piezas que se cantaron en esa ocasión, y no fueron todas de Morales ni todas polifónicas; por ejemplo, el motete de Morales para cinco voces “Circumdederunt me gemitus mortis”, que se interpretó justo antes del Invitatorio de rigor (Regem cui omnia vivunt), existe en un manuscrito en la catedral de Toledo, pero no se encuentra en ningún archivo mexicano.

El propio Lázaro del Álamo era autor de algunas de las versiones de los salmos que se interpretaron, en las que la primera mitad de cada verso se cantaba por un solista y la segunda era cantada en polifonía por un coro de niños. En otras ocasiones, un pequeño coro polifónico de ocho solistas se alternaba con un coro mayor. Alguna de las versiones de Morales, como la del salmo Exultemus, ya no existen.

Por otra parte, los libros de coro de Puebla contienen tres motetes fúnebres de Morales para cuatro voces, (Hodie si vocem eius, Quoniam Deus magnus, y Quoniam ipsius est mare), pero la descripción de Cervantes de Salazar no menciona que se cantaran en esa ocasión. Por consiguiente, esta grabación (se refiere a la que podemos escuchar aquí) sólo incluye las piezas polifónicas de Morales existentes, que sabemos con certeza que fueron interpretadas en maitines durante las ceremonias que hemos descrito.

Obra extraída del ábum: Maestros del Siglo de Oro: Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria.
Interpretan: La Capella Reial de Catalunya – Hesperion XX – Cantor: Josep Cabré, Continuo: Alberto Rasi (violón), Guido Morini (órgano).
Dirige: Jordi Savall.
ALIA VOX Heritage

www.musicaantigua.com
Música Virreinal, Música Colonial

Officium Defunctorum (Nueva España, 1559)- CRISTOBAL DE MORALES (complete work)

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Sinfonía en Sol mayor- IGNACIO JERUSALEM Y STELLA ~Orchestral Galant Music in New Spain (ca.1760)

Sinfonía en Sol mayor- IGNACIO JERUSALEM Y STELLA ~Orchestral Galant Music in New Spain (ca.1760)

Cristóbal de Morales - Introitus Requiem Aeternam

Cristóbal de Morales - Introitus Requiem Aeternam

L. Boccherini, “La música nocturna dels carrers de Madrid” | DeltaChamber Music Festival 2023

L. Boccherini, “La música nocturna dels carrers de Madrid” | DeltaChamber Music Festival 2023

Piezas para la entrada del Virrey don Diego Fernández de Córdoba-GASPAR FERNÁNDEZ (New Spain, 17thC)

Piezas para la entrada del Virrey don Diego Fernández de Córdoba-GASPAR FERNÁNDEZ (New Spain, 17thC)

Hanacpachap  cussicuinin / La Chacana

Hanacpachap cussicuinin / La Chacana

Stabat Mater (full version) by JERYCHO

Stabat Mater (full version) by JERYCHO

Джем – Кристобаль де Моралес

Джем – Кристобаль де Моралес

Zbigniew Preisner - Lacrimosa

Zbigniew Preisner - Lacrimosa

Джем – Officium Defunctorum (Nueva España, 1559)- CRISTOBAL DE MORALES (complete work)

Джем – Officium Defunctorum (Nueva España, 1559)- CRISTOBAL DE MORALES (complete work)

Vide Cor Meum

Vide Cor Meum

Cristóbal de Morales

Cristóbal de Morales "Offertorium " (Missa Pro Defunctis/Requiem)

Orlande de Lassus - Psalmi poenitentialis

Orlande de Lassus - Psalmi poenitentialis

Missa a 8 de tercer tono- MANUEL DE SUMAYA ~Great Mexican Baroque Music in the 18th Century-COMPLETE

Missa a 8 de tercer tono- MANUEL DE SUMAYA ~Great Mexican Baroque Music in the 18th Century-COMPLETE

G. B. Lulli - Chaconne des Scaramouches - Pavane des Saisons - Marche pour la cérémonie des Turcs

G. B. Lulli - Chaconne des Scaramouches - Pavane des Saisons - Marche pour la cérémonie des Turcs

REQUIEM (Missa Pro Defunctis a 5) [Introitus - Kyrie] - Cristóbal de Morales (c.1500 - 1553)

REQUIEM (Missa Pro Defunctis a 5) [Introitus - Kyrie] - Cristóbal de Morales (c.1500 - 1553)

Gregorio ALLEGRI - Miserere Mei, Deus (+ Lyrics / OXFORD, Choir of New College)

Gregorio ALLEGRI - Miserere Mei, Deus (+ Lyrics / OXFORD, Choir of New College)

MUSICA VIRREINAL ~ AMERICAN EARLY MUSIC: Renaissance, Baroque, & Classical Viceregal Music Treasures

MUSICA VIRREINAL ~ AMERICAN EARLY MUSIC: Renaissance, Baroque, & Classical Viceregal Music Treasures

L. Boccherini - Fandango (Quintet in D Major G448) - Constellations Musicales

L. Boccherini - Fandango (Quintet in D Major G448) - Constellations Musicales

Opera: San Ignacio de Loyola~ DOMENICO ZIPOLI/ MARTIN SCHMID/ INDIOS CHIQUITANOS

Opera: San Ignacio de Loyola~ DOMENICO ZIPOLI/ MARTIN SCHMID/ INDIOS CHIQUITANOS

Marin Marais - Les Folies d'Espagne (on Period Instruments)

Marin Marais - Les Folies d'Espagne (on Period Instruments)

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]