🎶✨Los ÉXITOS de MÉXICO 🇲🇽 en Octubre de 1994 ✨🎶
Автор: Jose Araujo
Загружено: 2025-09-08
Просмотров: 1409
Octubre de 1994 traía el olor a pan de muerto, los preparativos para el Día de los Santos y ese aire melancólico de otoño que parecía encajar perfecto con las canciones que dominaban la radio. Era un mes donde México vibraba con orgullo por sus ídolos, pero también abría las puertas a nuevas propuestas y voces internacionales que enriquecían un panorama musical lleno de contrastes. 🍂🎶
Los nuevos ingresos del mes dieron mucho de qué hablar. Alejandra Guzmán, la reina del rock mexicano, estrenaba Pasa la Vida, un tema explosivo que la mostraba más fuerte y madura, siguiendo la línea de su disco Libre. Mijares, el caballero de la canción, sorprendía con Amor, balada romántica que se sumaba a su exitoso álbum Vive en Mí, grabado en Nueva York con compositores de lujo como Pablo Milanés. Y el regreso más inesperado vino del Divo de Juárez: Juan Gabriel presentaba Lentamente, confirmando que 1994 era un año marcado por su figura y por su inagotable capacidad de conectar con el pueblo.
En el décimo lugar, Ricardo Arjona seguía conquistando a sus fans con Señora de las Cuatro Décadas, un tema que mezcla ironía y ternura en un retrato inolvidable. Noveno para Benny Ibarra, que continuaba su ascenso con Sin Ti, sencillo incluido en su exitoso disco El Tiempo, el mismo que contenía himnos como Cielo. Octavo para Alejandra Guzmán, que irrumpía con fuerza con Pasa la Vida. En el séptimo, Mijares descendía con Vive en Mí, pero aún con fuerza en el público romántico. Y en el sexto, Gloria Trevi subía con El Recuento de los Daños, una canción valiente que, con su videoclip, rompía tabúes al denunciar la violencia de género en la sociedad mexicana. ✊💔
El quinto lugar fue para Cristian Castro, que con Mañana —versión del clásico de Juan Gabriel incluida en El Camino del Alma— seguía avanzando como estrella fugaz, conquistando no solo México, sino también listas internacionales como Billboard Latin Pop. En el cuarto, Marta Sánchez, diva española, mantenía su fuerza con De Mujer a Mujer, una balada poderosa que pedía respeto y dignidad. En el tercer lugar, Emmanuel confirmaba su madurez artística con Esta Aventura, lanzado apenas en agosto y ya convertido en favorito del público. En el segundo, Juan Gabriel continuaba invencible con Pero Qué Necesidad, tema que había sido número uno por meses y que aún sonaba como un himno de unidad y libertad. Y en la cima, Luis Miguel, el Sol de México, alcanzaba el número uno con su versión de El Día Que Me Quieras, tango inmortal de Carlos Gardel incluido en Segundo Romance, disco que arrasaba en toda Latinoamérica y lo confirmaba como el rey indiscutible de la canción romántica. 🥇🌹
Este conteo está basado en las listas de Notitas Musicales y el suplemento Las 15 Triunfadoras de El Elepé de Vilo Arias, fuentes que durante décadas reflejaron lo que realmente sonaba en las radios mexicanas. Si alguna de estas canciones marcó tu historia, si te recuerdan a un amor, a una fiesta o a un momento único, suscríbete al canal, deja tu comentario y comparte este video con quienes también saben que la música de los 90 nunca dejará de latir en nuestro corazón. 💿🎧
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: