Tiempo compartido: Así falsifican documentos de aduanas, CNBV y UIF para robar a jubilados de EE UU
Автор: Aristegui Noticias
Загружено: 2025-11-24
Просмотров: 9877
Lilia Saúl presenta presenta su reportaje especial "La industria criminal del tiempo compartido", una investigación que revela cómo operan sofisticadas redes de estafa que han defraudado a miles de jubilados estadounidenses, presuntamente vinculadas a cárteles mexicanos. El FBI reporta pérdidas por 300 millones de dólares desde 2019.
La periodista Lilia Saúl, junto con el abogado y representante de las víctimas Roberto Keoseyan, explican el modus operandi del fraude: llamadas, correos y documentos apócrifos de instituciones mexicanas (Aduanas, CNBV, UIF) y estadounidenses.
Se detalla el caso de un cliente que perdió 1.5 millones de dólares, donde los estafadores usaron falsamente el nombre del Grupo Vidanta, y hasta suplantaron la identidad de funcionarios públicos como la del titular de la UIF, Pablo Gómez.
El abogado Keoseyan subraya la vulnerabilidad de las víctimas de la tercera edad y la complejidad legal de los casos que involucran transferencias de dinero a cuentas en México.
Desde cualquier medio, periodismo en libertad.
https://www.aristeguinoticias.com
/ aristeguionline
/ aristeguionline
/ aristeguionline
Participa también por WhatsApp:
55 4882 8822 | Deja tu nombre y ciudad.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: