Intolerancia a la lactosa
Автор: 𝙉𝙪𝙩𝙧𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙎𝘿𝙎
Загружено: 2024-05-24
Просмотров: 126
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad para digerir y absorber la lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche y en otros productos lácteos. Esto ocurre debido a una deficiencia o ausencia de lactasa, una enzima producida en el intestino delgado que es necesaria para descomponer la lactosa en glucosa y galactosa, que luego pueden ser absorbidas en el torrente sanguíneo.
Síntomas
Los síntomas de la intolerancia a la lactosa suelen aparecer entre 30 minutos y dos horas después de consumir alimentos o bebidas que contienen lactosa. Los síntomas comunes incluyen:
Distensión abdominal
Dolor o calambres abdominales
Flatulencia (gases)
Diarrea
Náuseas, a veces acompañadas de vómitos
Causas
La intolerancia a la lactosa puede ser causada por varias razones:
Intolerancia primaria (hipolactasia del adulto):
Es la forma más común y se desarrolla cuando la producción de lactasa disminuye con la edad. Esto es más frecuente en personas de origen asiático, africano y nativo americano.
Intolerancia secundaria:
Ocurre cuando el intestino delgado reduce la producción de lactasa después de una enfermedad, lesión o cirugía intestinal. Enfermedades como la celiaquía, la enfermedad de Crohn y la gastroenteritis pueden causar esta forma de intolerancia.
Intolerancia congénita:
Una forma rara en la cual los bebés nacen con una ausencia total de lactasa debido a una mutación genética.
Desarrollo en la infancia:
Algunos niños pueden tener una forma temporal de intolerancia a la lactosa después de una infección intestinal.
Diagnóstico
Para diagnosticar la intolerancia a la lactosa, se pueden realizar varios métodos:
Prueba de tolerancia a la lactosa: Se mide el nivel de glucosa en la sangre después de ingerir una bebida rica en lactosa. Un aumento insuficiente en el nivel de glucosa sugiere una deficiencia de lactasa.
Prueba de hidrógeno en el aliento: Se mide la cantidad de hidrógeno en el aliento después de ingerir lactosa. Un aumento en el hidrógeno exhalado indica que la lactosa no se digiere completamente.
Prueba de acidez de las heces: Especialmente útil en niños pequeños y lactantes, mide la acidez de las heces, que aumenta si la lactosa no se digiere y fermenta en el colon.
Tratamiento y Manejo
El tratamiento para la intolerancia a la lactosa se centra en el manejo de los síntomas mediante la dieta:
Reducción o eliminación de la lactosa:
Evitar o reducir el consumo de leche y productos lácteos es esencial. Existen productos sin lactosa disponibles en el mercado.
Lactasa suplementaria:
Los suplementos de lactasa pueden ayudar a digerir la lactosa en productos lácteos.
Productos alternativos:
Consumir leches vegetales (como leche de almendra, soja o avena) y otros productos sin lactosa.
Alimentos fermentados:
Algunos productos lácteos fermentados, como el yogur y ciertos quesos, contienen menos lactosa y pueden ser mejor tolerados.
Fuentes de calcio alternativas:
Es importante asegurarse de obtener suficiente calcio a través de otras fuentes, como vegetales de hojas verdes, pescados con espinas, frutos secos y suplementos de calcio si es necesario.
Conclusión
La intolerancia a la lactosa es una condición manejable con cambios en la dieta y el uso de suplementos enzimáticos si es necesario. Si sospechas que tienes intolerancia a la lactosa, es recomendable consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado y un plan de manejo personalizado.

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: