Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

🥊Motor STROKER❓10 cosas que debes saber 💥

Автор: Academia Motorsport

Загружено: 2024-03-10

Просмотров: 21860

Описание:

   • 🥊Motor STROKER❓10 cosas que debes saber 💥  
Subir la cilindrada mediante el aumento de la carrera del pistón nos puede proporcionar mayor potencia, sin embargo tiene mas consecuencias...
Una de ellas es el incremento de la velocidad lineal del pistón, ahora que tiene que subir y bajar mayor distancia inevitablemente deberá ir mas rapido cuando el cigueñal gire a la misma velocidad.
Como los pistones no tienen una velocidad única, sino que se aceleran y desaceleran continuamente, el parámetro por el que vamos a interesarnos normalmente será la "velocidad media del pistón", que aunque tiene algunas limitaciones es muy útil para reducir a un único numero el riesgo que tienen los pistones de pasarse de velocidad.
Por ejemplo, supongamos que tenemos nuestro motor 4 cilindros 86mm diámetro 86mm carrera, para conocer la velocidad media del pistón
solo debemos aplicar una fórmula sencilla:
multiplicar la carrera en metros por 2 y por las rpm y despues dividir entre 60,

Velocidad media pistón = ( 2 x carrera x RPM ) / 60

te dejo una calculadora para hacer esta cuenta, (cuidado que el primer link que sale al buscar una de estas en castellano no hace bien las cuentas!, la del link está en inglés y funciona ok)
https://www.omnicalculator.com/physic...

En nuestro caso tendríamos una velocidad media de 22,93 metros por segundo y tras una preparación stroker que diese una carrera de 88mm, esa velocidad se vería incrementada hasta los 23,46 metros por segundo.
No es el momento de preocuparnos de si es mucho o poco, pero supongamos que nos proponemos en nuestra preparación dejar el pistón a la misma velocidad media máxima que de serie, es decir bajarla, y lo tendremos que hacer sacrificando revoluciones máximas en el motor.
Para saber a que revoluciones deberiamos establecer la nueva línea roja solo le damos la vuelta a la fórmula:

rpm = ((60 x velocidad)/2)/carrera en metros) ...es decir... 30 x velocidad del pistón / carrera en metros

30 x 22,93 / 0,088 = 7817 RPM

Esto nos dice que a partir de esas revoluciones el pistón tendrá más velocidad media que el motor sin modificar a 8000rpm, y a partir de ahí ya dependería de la preparación si nos interesa o no forzar.



Aun veremos hoy otra cosa más, tengo un par de videos desarrollando el tema
https://www.youtube.com/watch?v=pc3VU...
pero en resumen:
la velocidad media máxima del pistón esta muy bien y todo eso, pero nos oculta bastante información valiosa, por ejemplo la velocidad maxima instantánea o la máxima aceleración del pistón, que son las que generan en realidad el momento de mayor esfuerzo para los segmentos.
Tranquilo, no nos vamos a poner a calcularlas, pero podemos comprobar si alguna modificación nos perjudica o beneficia aquí.
Y de hecho el aumento de la carrera lo ha hecho, ya que al ser el cigueñal de mayor brazo la biela va a tener más inclinación máxima, y bajará más brusco el pistón, así que incluso con la misma velocidad media de pistón de 22,93 la aceleración máxima es mayor y los segmentos tienen más riesgo.
Esto quiere decir que las rpm máximas de 7817 carrera 88 no están en el mismo nivel de seguridad que 8000 con una carrera de 86, pero es que podríamos haber arruinado más esta situación de camino,
En concreto estoy refiriéndome a la longitud de la biela.
Si en un motor acortamos la biela el pico de velocidad máxima del pistón se incrementa, ya que la biela se inclina más y baja mas brusco al pistón.
podríamos haber reducido la longitud de las bielas ( para rebajar la relacion de compresión que había subido tras el aumento de carrera).
Haciendo que la aceleración máxima del pistón fuera mayor y provocando que a los mismos 22,93 metros por segundo, los segmentos tuviesen mayor estrés mecánico.
Este apartado en particular nos aconsejaría reducir la relación de compresión tras una preparación stroker por métodos que no sean reducir la altura de la biela, por ejemplo reducir la altura del pistón o trabajar ganando volumen en la culata para no forzar la velocidad máxima del pistón. O incluso arreglarnoslas para alargar las bielas y compensar en cierta medida lo comentado.

Habeis señalado muchos puntos clave, pero vamos a fijarnos en uno porque está relacionado con la preparación stroker que estamos analizando.
Habiamos alargado la carrera con un cigueñal de brazos mas largos, uno de los efectos que esto va a tener es que las bielas trabajen con un mayor ángulo máximo, en el punto de mayor inclinación, cuando el cigueñal está a 90°. Es decir, el aumento de carrera aumenta la inclinacion máxima de la biela.

Ahora es cuando longitud del conjunto biela/pistón puede incrementar o atenuar esto, ya que una biela acortada hará que también adquiera más inclinación máxima.

En resumen, si tras el aumento de carrera corregimos la altura acortando la biela, hemos hecho dos modificaciones que incrementan su inclinación, esto no es un problema evidente inmediato como una rc demasiado alta pero deberiamos tenerlo en cuenta.

🥊Motor STROKER❓10 cosas que debes saber 💥

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Будущее ДВС 2026: 1-Тактник, Свободный поршень, Космический-Ротор | Как это устроено?

Будущее ДВС 2026: 1-Тактник, Свободный поршень, Космический-Ротор | Как это устроено?

Калоризаторный двигатель

Калоризаторный двигатель

🔥Mejorar el cigueñal🏆- Preparación de Motores de serie para Competición

🔥Mejorar el cigueñal🏆- Preparación de Motores de serie para Competición

По сравнению с поворотными клапанами обычные клапаны выглядят нелепо. Почему мы их не используем?

По сравнению с поворотными клапанами обычные клапаны выглядят нелепо. Почему мы их не используем?

Это НЕ Покажут даже В УНИВЕРСИТЕТЕ/Трансформатор в 3D - и ТЫ удивишь Многих!

Это НЕ Покажут даже В УНИВЕРСИТЕТЕ/Трансформатор в 3D - и ТЫ удивишь Многих!

Метчики, какой и для чего использовать

Метчики, какой и для чего использовать

Как это устроено? F1 2026: 1025л.с | 400км/ч | НИТРО УСКОРЕНИЕ | Мусорное топливо

Как это устроено? F1 2026: 1025л.с | 400км/ч | НИТРО УСКОРЕНИЕ | Мусорное топливо

САМОЕ понятное объяснение ГРМ. Проще некуда!

САМОЕ понятное объяснение ГРМ. Проще некуда!

Китай показал первый летающий автомобиль в мире, только взгляните…

Китай показал первый летающий автомобиль в мире, только взгляните…

GEOMETRÍA DE MOTOR INCREÍBLE - Relación de Biela explicada

GEOMETRÍA DE MOTOR INCREÍBLE - Relación de Biela explicada

День работы и двигатель на АВТО стал опять как новый!

День работы и двигатель на АВТО стал опять как новый!

Tocar los cojinetes -

Tocar los cojinetes - "Preparación de motores de serie para competición" Cap.6 Hd 4k

Équillibrage bielles #2

Équillibrage bielles #2

СОВЕТСКИЙ ЛЁТЧИК 3 ГОДА ЖИЛ С ЧУКЧАМИ | Невероятная история | СССР

СОВЕТСКИЙ ЛЁТЧИК 3 ГОДА ЖИЛ С ЧУКЧАМИ | Невероятная история | СССР

Какие обороты убивают мотор — объясняет моторист с многолетним стажем

Какие обороты убивают мотор — объясняет моторист с многолетним стажем

Stroking A 5.0L Small Block Ford to 347 C.I. - Engine Power S2, E8

Stroking A 5.0L Small Block Ford to 347 C.I. - Engine Power S2, E8

Сделайте двигатель Honda Wave до 4 цилиндров, подберите вещи из лома

Сделайте двигатель Honda Wave до 4 цилиндров, подберите вещи из лома

buscando el peor motor... 1 2 3 o 4 cilindros?

buscando el peor motor... 1 2 3 o 4 cilindros?

HEMI V8 – История Полусферических Монстров

HEMI V8 – История Полусферических Монстров

CROSSPLANE 4 en línea EXPLICADO - Diferencias de la YAMAHA R1 con todos los demás CUATRO EN LÍNEA

CROSSPLANE 4 en línea EXPLICADO - Diferencias de la YAMAHA R1 con todos los demás CUATRO EN LÍNEA

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]