CONVERTIRSE EN BUDISTA 1 Venerable Thích Trí Thủ
Автор: Buddhist
Загружено: 2025-10-04
Просмотров: 0
CONVERTIRSE EN BUDISTA
Venerable Thích Trí Thủ
________________________________________
1. PREGUNTA: ¿Qué debe entender y hacer primero un creyente budista?
RESPUESTA: – Primero, comprender claramente los puntos esenciales de la enseñanza del Buda; luego, desarrollar una fe correcta en las Tres Joyas; y después, practicar los cinco preceptos en la vida diaria.
2. PREGUNTA: ¿Por qué se debe seguir este orden?
RESPUESTA: – Porque en cualquier acción, primero se necesita entender el objetivo. Cuando se entiende de verdad, se puede tener una fe justa y practicar con sinceridad, trayendo beneficios para uno mismo, la familia y la sociedad. El Buda dijo: «Creer en Mí sin comprenderme es difamarme».
3. PREGUNTA: ¿Cuáles son los puntos esenciales de la enseñanza del Buda?
RESPUESTA: – No hacer el mal. Hacer con diligencia el bien. Mantener la mente pura.
4. PREGUNTA: ¿Qué es el mal?
RESPUESTA: – Son acciones, palabras y pensamientos irracionales que dañan a uno mismo y a los demás, en el presente y en el futuro.
5. PREGUNTA: ¿Qué es el bien?
RESPUESTA: – Son acciones, palabras y pensamientos razonables, que benefician a uno mismo y a los demás, en el presente y en el futuro.
6. PREGUNTA: ¿Qué es una mente pura?
RESPUESTA: – Es una mente en armonía con la verdad, sin codicia, ira ni orgullo, sin celos ni odio, sin crear sufrimiento para uno mismo ni para otros. Una mente pura, al manifestarse en la acción, se convierte en acción justa; al manifestarse en la palabra, se convierte en palabra amable; aporta alegría y belleza a la vida de uno mismo y de los demás.
7. PREGUNTA: Hacer el bien y evitar el mal también son principios de otras religiones y filosofías, ¿no solo del budismo?
RESPUESTA: – Sí, es cierto. Pero decirlo es una cosa, practicarlo correctamente es otra. Además, hay que ver si esa práctica es verdaderamente razonable. Si quien propone una teoría no es un ser iluminado a la verdad, esa teoría no puede ser completa.
8. PREGUNTA: ¿Qué prueba tenemos de que una teoría es correcta y de que la práctica sigue bien esa teoría?
RESPUESTA: – Basta mirar la vida del fundador de la religión y la historia de la propagación de esa religión.
9. PREGUNTA: ¿Cómo fue la vida del Buda?
RESPUESTA: – Totalmente coherente con su enseñanza. Tan coherente que, cuando comenzaron a estudiar el budismo, algunos eruditos arqueólogos occidentales pensaban que el Buda era un personaje legendario, inexistente en la historia.
10. PREGUNTA: ¿Y la historia de la propagación del budismo?
RESPUESTA: – Una historia pura, que nunca ha causado sufrimientos a ningún pueblo, que nunca ha provocado guerras, ni siquiera llamadas «santas». Al contrario, donde llegaba el budismo, llegaba la paz.
11. PREGUNTA: Entonces, ¿qué conclusión se puede sacar del budismo?
RESPUESTA: – Que el Buda y sus discípulos, durante casi 26 siglos, han sido ejemplos luminosos de practicar el bien y evitar el mal.
12. PREGUNTA: ¿Gracias a qué ha podido mantenerse así el budismo?
RESPUESTA: – Gracias al tercer punto esencial: mantener la mente pura. La mente dirige las acciones; si la mente es pura, las acciones necesariamente serán buenas.
13. PREGUNTA: ¿Entonces el budismo da una atención especial al papel de la mente?
RESPUESTA: – Exactamente. Todos los textos transmitidos enseñan a distinguir pensamientos correctos de pensamientos erróneos; las 84.000 prácticas tienen como único objetivo purificar la mente.
14. PREGUNTA: Para realizar esos tres puntos esenciales, ¿qué hay que hacer primero?
RESPUESTA: – Desarrollar una fe correcta en las Tres Joyas, porque en las escrituras se dice: «La fe es la fuente del camino, la madre de todas las virtudes».
15. PREGUNTA: ¿Qué es una fe correcta?
RESPUESTA: – Es creer en lo que es verdadero, razonable y útil, como creer que buenas causas traen buenos frutos; toda causa tiene su efecto, como la sombra sigue al cuerpo. No creer en cosas vagas, absurdas, sin razón ni utilidad, como supersticiones sobre espíritus y fantasmas.
16. PREGUNTA: ¿Qué son las Tres Joyas?
RESPUESTA: – Son el Buda, el Dharma y la Sangha.
El Buda (Buddha) es el santo que ha alcanzado la iluminación completa y la liberación del ciclo de renacimientos.
El Dharma (Dhamma) es la enseñanza del Buda, que expresa la verdad universal y sirve como guía para eliminar el sufrimiento y alcanzar la paz.
La Sangha (Sangha) es la comunidad de discípulos, cuatro personas o más, que viven en armonía siguiendo las reglas budistas.
Buda, Dharma y Sangha son los objetivos hacia los cuales los budistas deben dirigirse.
17. PREGUNTA: ¿Por qué se llaman «Tres Joyas»?
RESPUESTA: – La gente considera al oro, la plata y el poder como preciosos. Pero frente a las desgracias de la vida, ¿pueden esas cosas realmente aliviar nuestro sufrimiento? Al contrario, a veces causan más miserias. Además, riquezas y honores desaparecen tarde o temprano. Solo el Buda, el Dharma y la Sangha son duraderos, pacíficos, verdaderos y puros; salvan a todos los seres sin distinción. .
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: