251125 IMACEI-CENDA noviembre de 2025, actualizado con cotizaciones de septiembre
Автор: Manuel Riesco
Загружено: 2025-11-26
Просмотров: 14
CENDA le da la bienvenida a la presentación mensual de IMACEI-CENDA de noviembre de 2025, actualizado con los registros previsionales de septiembre de 2025, recién publicadas por la Superintendencia de Pensiones.
En esta ocasión, Mario Villanueva, dirigente de NO+AFP, presenta la quemante denuncia acerca de la intervención de la Asociación de AFP en el proceso político nacional.
IMACEI-CENDA constata que, hasta agosto de 2025, el empleo sigue recuperándose lentamente de su recesión más prolongada en registro, pero todavía 84 mil ocupaciones con cotizaciones al día por debajo de su nivel anterior a las caídas iniciadas en enero de 2023; que son de responsabilidad exclusiva de las autoridades chilenas. Las remuneraciones reales sin embargo han crecido sucesivamente, así como la masa de remuneraciones y la recaudación de cotizaciones AFP.
A la fecha de presentación de este informe, mediados de noviembre de 2025, el fondo AFP registra pérdidas por 37 mil millones de dólares desde inicios de la presente década, la casi totalidad de los cuales se explican por pérdidas por variación de cuota las que suman más de 30 mil millones; ello significa que las cotizaciones recaudadas en la década han pagado las onerosas comisiones cobradas por el sistema y casi todos beneficios a sus afiliados; incluido el modesto aporte a las pensiones que paga, que cubren un tercio de las mismas mientras el fisco subsidia los dos tercios restantes y todos los otros retiros netos efectuados, incluidos los "10%".
Ello desmiente tajantemente la majadera propaganda, que atribuyen la caída del fondo a estos últimos, los que en realidad salvaron parte significativa de lo retirado de haberse esfumado en los mercados financieros.
IMACEI constata que nuevamente el flujo de caja del sistema AFP arroja un excedente corriente neto a su favor que equivale a 5/6 de las cotizaciones recaudadas, mientras el sexto restante financia con holgura el modesto aporte "autofinanciado" por el sistema a las pensiones que paga, que cubre un tercio de su costo, mientras los subsidios directos del fisco financian los dos tercios restantes, gasto que sumado a las pensiones públicas financia cerca del 90 por ciento del gasto nacional en pensiones, destinando a ello un quinto del presupuesto fiscal.
La mitad de las cotizaciones recaudadas pasan de inmediato a las compañías de seguros relacionadas con el negocio y la mitad de eso a las cuatro pertenecientes a los conocidos grupos Pinochetistas que controlan así este sistema. Estos se embolsaron primas record en abril, gracias a cifras récord de nuevas rentas vitalicias, gracias a los subsidios fiscales a las mismas.
Los accionistas de las AFP, que coinciden en buena medida con los anteriores, han incrementado su patrimonio de modo extraordinario tras la reforma mal llamada d"de pensiones", gracias a la cual la capitalización bursátil de las AFP se ha triplicado, ganando cerca de tres mil millones de dólares.
CENDA
25 de noviembre de 2025
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: