La Ruta del Empleo Público. Episodio 9: Reclutamiento Personas con Discapacidad en el Servicio Civil
Автор: Servicio Civil Costa Rica
Загружено: 2025-09-26
Просмотров: 193
Transcripción:
Reclutamiento para personas en situación de discapacidad en el Régimen de Servicio Civil.
Existen diferentes procesos para resolver un puesto en el Régimen de Servicio Civil.
La forma en la que se resuelve un puesto es definida siempre en la institución donde se da la vacante.
Las instituciones también son las que hacen el estudio para determinar cuáles plazas van a reservar para el cumplimiento de la Ley N°8862.
Esa Ley establece en su artículo único:
En las ofertas de empleo público de los Poderes del Estado se reservará cuando menos un porcentaje de un cinco por ciento (5%) de las vacantes, en cada uno de los Poderes, para que sean cubiertas por personas con discapacidad siempre que exista oferta de empleo y se superen las pruebas selectivas y de idoneidad, según lo determine el régimen de personal de cada uno de esos Poderes.
Entonces, son las instituciones las que deciden cuáles plazas reservan, las características de esas plazas y cómo las van a resolver.
Algunas formas de resolución son internas, por ejemplo, los concursos internos, ascensos, descensos y traslados y otras son externas.
Las personas oferentes en situación de discapacidad, pueden participar para todas las plazas en las que tengan interés y reúnan los requisitos establecidos en cada caso.
Recuerde que, para ocupar un puesto reservado para el cumplimiento de la Ley N°8862, debe tener la certificación o carné extendido por CONAPDIS.
En la Dirección General de Servicio Civil, el Área de Reclutamiento y Selección de Personal, desarrolla el proceso llamado Reclutamiento Abierto y Permanente.
Es un proceso de reclutamiento, al cual las personas pueden acceder las 24 horas del día, todos los días del año, ingresando a la página web de la Dirección General de Servicio Civil.
La página web es www.dgsc.go.cr.
Y ahí deben completar una oferta de Servicios.
En este proceso, pueden ofertar para las clases de puesto de Oficinista, Técnicos y Profesionales.
Cuando se completa la oferta de servicios, las personas deben esperar a que se dé una revisión de las clases de puesto inscritas.
Las clases de puesto inscritas en la oferta de servicios, se van a revisar cuando:
1. Exista la necesidad de personal en una revisión.
2. Cuando corresponda por fecha de inscripción, pues se revisan en orden.
Cada clase de puesto se revisa de manera independiente, se deben dar las dos condiciones de revisión, para cada clase.
Solo se revisan las personas que cumplan con todo lo requerido.
Una vez que se hace una revisión, la persona será notificada mediante correo electrónico y debe seguir todas las indicaciones que se le dan, para ir avanzado en las etapas del proceso.
En todos los casos, el correo para notificaciones es el correo principal que tiene ingresado en la oferta de servicios.
Recuerde: las personas en situación de discapacidad, pueden solicitar la aplicación de ajustes razonables.
Según el Reglamento a la Ley N°8862, los ajustes razonables:
Son “… las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales…”
Para solicitar los ajustes, la persona debe completar la Boleta de Funcionalidad y enviarla con los demás documentos que sean necesarios, cuando se pidan por parte del Área de Reclutamiento.
La boleta de funcionalidad está en la misma oferta de servicios, en el apartado Personas con Discapacidad, en la parte inferior de la página.
Y también se puede descargar de la página web de la Dirección General de Servicio Civil, en el apartado accesibilidad e igualdad.
Además, antes de ingresar en la oferta de servicios, hay una serie de documentos relevantes, que la persona puede revisar porque tienen información muy importante sobre el proceso de reclutamiento.
No aplican en este reclutamiento, las clases de puesto propiamente docentes o técnico docentes que trabajan en el Ministerio de Educación Pública.
Si tiene interés en estas clases, debe consultar en Carrera Docente, el correo electrónico es [email protected]
Tampoco se consideran clases de puesto, que requieren la realización de un oficio, como las relacionadas con labores de cocina, seguridad, conducción entre otras.
Para consultar sobre esas clases, debe comunicarse con la institución donde tenga interés en ofertar.
Toda consulta sobre el proceso de reclutamiento que atiende el Área de Reclutamiento y Selección de Personal, puede hacerla al correo [email protected]
Recursos:
Registro de Oferentes: https://www.dgsc.go.cr/ro.html
Certificaciones CONAPDIS: https://conapdis.go.cr/tramites-y-ser....
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: