Punta Escarra 2.751m (AD) | Corredor Norte Invernal | Huesca
Автор: Como una Cabra
Загружено: 2024-10-14
Просмотров: 1909
Segunda cumbre de la temporada 2024 con el compañero Patrick @LasaventurasdePatrick-ro6so .
Muchas ganas le teníamos a esta montaña por la diversidad de retos que te encuentras, nos pilló con hielo así que la cosa estuvo un poco más movidita.
--------------------
La ascensión a la Punta Escarra (2.760 m) por el Corredor Norte es una ruta alpina clásica del Pirineo aragonés. Su dificultad alpina se clasifica generalmente como AD (Algo Difícil), aunque las condiciones de nieve y hielo pueden hacerla más exigente. Es una vía técnica y comprometida que atraviesa un corredor inclinado en la cara norte de la montaña.
Características de la ruta:
Corredor Norte:
Pendiente media: 45º-50º, con algunos tramos que pueden alcanzar los 55º.
Longitud del corredor: aproximadamente 250 metros.
Terreno mixto, con nieve y posibles tramos de hielo en invierno. Puede incluir pasos de roca en condiciones escasas de nieve.
Duración:
Aproximación desde Formigal o Canfranc: 2-3 horas.
Ascenso por el corredor: 2-4 horas.
Descenso por la cresta sur y el Valle de Ip: 3-4 horas o por el itinerario de subida rapelando.
Requisitos técnicos:
Equipo necesario:
Crampones y 1 o 2 piolets técnicos.
Arnés, cuerda (mínimo 40 m) y material para aseguramiento (friends, fisureros o tornillos de hielo si las condiciones lo requieren).
Casco, dada la exposición a caídas de piedras o hielo.
Habilidades técnicas:
Experiencia en progresión por corredores y pendientes de nieve dura o hielo.
Conocimiento de técnicas de aseguramiento en terreno alpino.
Capacidad de evaluar el estado de la nieve y las condiciones del corredor.
Puntos clave:
Entrada del corredor: Puede requerir un aseguramiento inicial si la nieve está dura o el acceso es mixto.
Tramo intermedio: Inclinación constante, con posibles zonas estrechas o de hielo.
Salida: Generalmente más amplia, pero puede estar expuesta al viento y a cornisas.
Riesgos:
Caídas: La inclinación y la exposición aumentan el compromiso en caso de un resbalón.
Condiciones de la nieve: Nieve inestable, hielo o acumulaciones pueden complicar la progresión y aumentar el riesgo de avalanchas.
Orientación: En condiciones de niebla o mal tiempo, la orientación en la cresta y el descenso pueden ser complicados.
Descenso:
Se realiza generalmente por la cresta sur, que conecta con el Valle de Ip. Aunque técnicamente menos complicado, puede ser largo y expuesto si hay nieve.
Esta ruta es ideal para montañeros experimentados que busquen un corredor alpino técnico y estético en el Pirineo. Se recomienda un buen estudio de las condiciones previas y realizarla con tiempo estable.
🔹 #Montañismo
🔹 #Senderismo
🔹 #Trekking
🔹 #Escalada
🔹 #Alpinismo
🔹 #Aventura
🔹 #PuntaEscarra
🔹 #Pirineos
🔹 #PirineosAragoneses
🔹 #AscensionPuntaEscarra
🔹 #CorredorNorteEscarra
🔹 #Nieve
🔹 #InviernoEnLaMontaña
🔹 #AltaMontaña
🔹 #ClimbingInWinter
🔹 #AlpinismoInvernal

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: