Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Vicente Martín y Soler L'arbore di Diana Palau de la musica Valencia

Автор: Leonardo Waisman

Загружено: 2023-09-21

Просмотров: 862

Описание:

Libreto de Lorenzo Da Ponte
Música de Vicente Martín y Soler
Estrenado 1787, Viena
Diciembre 2008

ENCANTADORAMENTE INMORAL
En noviembre de1786, Vicente Martín y Soler y su libretista, Lorenzo Da Ponte, habían logrado con su ópera Una cosa rara un éxito de dimensiones colosales. Las Memorias del libretista así lo describen

"Los alemanes, de natural bondadoso y hospitalario, que hasta entonces habían hecho poco caso de mí, […] trataban de compensarme ampliamente de su injusticia con cortesías, agasajos, y amables acogidas. Las señoras, principalmente, no querían sino ver La cosa rara y vestirse a la manera de La cosa rara, nos creían en verdad dos cosas raras tanto a Martini [Martín y Soler] como a mí. Habríamos podido tener más aventuras amorosas de las que tuvieron todos los caballeros andantes de la Tabla Redonda en veinte años."
Había que machacar sobre caliente, tanto más, dice Da Ponte, cuanto que el emperador José II “tras haberme dado conspicuas señales de su agrado, me aconsejó hacer sin demora otra ópera, ‘para ese excelente español’ ”. Así fue como el libretista se puso a trabajar en un nuevo libreto para Martín, simultáneamente (por compromisos contraídos) con otros dos que preparaba para Mozart (Don Giovanni) y Salieri (Axur re d’Ormus) respectivamente. “Escribiré” –se dijo– “de noche para Mozart y me figuraré leer el Infierno de Dante. Escribiré por la mañana para Martini y me parecerá estudiar a Petrarca. La tarde para Salieri, que será mi Tasso”. Para ayudarse con ese programa de trabajo tan exigente, reclutó a
"una hermosa jovencita de dieciséis años (a quien yo habría querido amar sólo con paternal cariño, aunque...) [que] vivía en mi casa con su madre, que tenía a su cargo la familia, y venía a mi cuarto a toque de campanilla [...] En pocas palabras, esta muchacha fue mi Calíope para aquellas tres óperas […]"
Podemos imaginar que la relación con la niña en cuestión dejó sus huellas en el libreto de L’arbore di Diana, quizás la ópera más explícitamente erótica del siglo, con un tono que algunos pueden considerar (y de hecho lo hicieron) como cínicamente amoral. La virtud de la castidad es vilipendiada y ridiculizada, pero su reemplazante, el amor, no se reviste con las cualidades espirituales neoplatónicas (que muchas veces aparecieron como tema central en versiones de la historia de Endimión), sino que aparece como alegre, despreocupado, burlón y muchas veces grosero. Hay al menos tres clases de amor en la ópera: el de la pareja con características más nobles, Diana y Endimión, es profundo, involuntario y coercitivo. Diana, una vez reconocida su pasión, se encuentra en el típico dilema de la ópera seria: obedecerá al amor o al deber? Endimione, también como en el dramma per musica, busca desconsolado a su amada, a su idolo. Amore, en cambio, es representado como una fuerza irreprimible, caprichosa, pero sobre todo alegre y divertida. Con su travestimento, juega todo el tiempo con las barreras de los sexos: siendo en realidad varón, enamora y promete matrimonio a Doristo; estando vestido de mujer, coquetea con Diana (“si no fuera mujer, podría hacerte el amor”, le dice). El equívoco es doble porque el cuerpo que representaba el papel en las primeras funciones era el de una mujer con el pecho casi totalmente descubierto. Es el “amor total”, pero no místico, sino muy concreto y sensual. Sensual también es el amor de las ninfas y de Doristo, espontáneo y sin domar. Inocente e instintivo, se manifiesta como una pulsión inmediata y dirigida al sexo carnal; el de él es cómico en su caricatura del donjuanismo; espontáneo, pero monogámico y celoso el de ellas. Su concupiscencia indiscriminada, aunque condenada verbalmente por Amore, es finalmente recompensado con el cargo de “marido genérico” de las tres ninfas, tal cual él lo había soñado en las primeras escenas de la ópera. No resulta sorprendente, entonces, que algunos contemporáneos hayan reaccionado contra la inmoralidad de L’arbore di Diana. Dice un contemporáneo: “El drama, desde el comienzo al fin no es más que una abominable rapsodia de equívocos, de suciedad y de horrores, que en cualquier otro país que no fuera el nuestro, no sería tolerado ni en los teatruchos más infames”. Es de suponer “que el poeta y el compositor han alumbrado sus ideas y sus obras en el recinto de un burdel, […] animados por los espectáculos obscenos que se representan en esos lugares infames”. Se debería “impedir y prohibir que [la pieza] fuera jamás dada en teatro alguno”. Quizás hayan pesado menos en contra de L’arbore di Diana algunos de sus pasajes rayanos en lo escabroso que el distanciamiento con el que es contemplada la acción –un divertimento donde ninguna pena, ninguna virtud, ningún vicio puede tomarse en serio, porque todo es burla.

Vicente Martín y Soler L'arbore di Diana Palau de la musica Valencia

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

array(0) { }

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]