Un recorrido por la exposición "Arqueología interior. El eterno ahora" en el MAX. Xalapa, Veracruz.
Автор: Julio Sahagún Sánchez
Загружено: 18 апр. 2025 г.
Просмотров: 45 просмотров
Montaje escultórico sostenido en el Museo de Antropología de Xalapa del 13 de febrero al 24 de abril de 2025. Por Julio Sahagún Sánchez.
"Arqueología interior. El eterno ahora" ha recibido miles de visitantes de cerca y de lejos. La vivencia se ha tratado principalmente de esas personas que estuvieron presentes, conversando, reflexionando, tocando el barro y las formas en que se relacionaron...
Los objetos y espacios ahí presentados, esculturas, collares fotografías, vídeos, experiencias virtuales, fueron creados en el bosque de niebla de Zoncuantla entre noviembre de 2023 y febrero de 2025.
Los objetos de barro fueron modelados en el
estudio de Julio y producidos en el estudio cerámico Cuatro Flamas, en La Pitaya, dirigido por Adèle Davison ( / ambientceramics .
La exposición comienza con un poema de Santiago de Zoncuantla ( / soy_mi_experimento , adentrando a los visitantes a la atmósfera del montaje, haciendo énfasis en que todo es un reflejo. Somos espejos.
El texto de sala fue escrito por Fabián Gutiérrez Bahena ( / hojodelata ) y en él Julio vio, sorprendido, su propio reflejo.
Las fotografías de los procesos, los vídeos reproduciéndose en la pantalla y las postales blanco y negro fueron realizados y editados por Rafaella Dulanto ( / rafaella.dulanto.fotografa .
El corazón, "Ofrenda de lo vulnerable", fue realizado con barro de Guanajuato, Zoncuantla, Oaxaca, Estados Unidos, y Kenia, por Maga ( / magaartenomada .
Mi atuendo realizado con retazos de ropa de mezclilla donada por mis amigxs fue posible gracias a las manos de Maruka León ( / marukaleon .
Gracias especialmente a Joaquín Trejo, Mar y Coatepantli (https://coatepantli.com/) por patrocinar parte del montaje y estar tan presentes.
Gracias a El viaje de la consciencia por el patrocinio (https://elviajedelaconsciencia.com/).
Los tlacuachitos del librero fueron realizados por doña Brígida y doña Aidé de San Miguel Aguazuelos, tierra de alfareras.
Agradezco también particularmentea: Mi madre, a mi padre, Daniel Ponce, OONA, Jorge Arias Sahagún, Favia Dominguez Parra, Tessa Fansa Vega, Viviana Romero.
A quienes laboran en el Museo de Antropología de Xalapa: Dr. Alfredo Delgado Calderón, Maliyel Beverido Duhalt, Paty, Hannia, Natalia, Luis, Enrique y particularmente al equipo de montaje: Miguel Méndez Bautista, Jaime Aguilar Sáenz, Ricardo Lozano Méndez y Arturo Teczon Ruíz.
Y gracias a cada persona que asistió al montaje, por coincidir y compartir en un recinto tan emblemático como el MAX, en una ciudad tan hermosa como Xalapa.
¡Así como gracias a ti por asistir virtualmente!

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: