Juan Mora Catlett, cineasta. Un cine para servir a la gente
Автор: Aprendemos juntos Mex
Загружено: 2025-10-16
Просмотров: 2382392
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: / @aprendemosjuntos_mex
Síguenos en Instagram: http://bbva.info/4nCMktP
Síguenos en Facebook: http://bbva.info/3GyAqjS
Síguenos en TikTok: https://bbva.info/4lCxf9H
Escucha nuestro podcast en Spotify: https://open.spotify.com/show/0huUiLX...
En esta entrevista, Juan Mora Catlett, cineasta mexicano, reflexiona sobre la importancia de las raíces culturales y la responsabilidad del arte como vehículo de transformación social. Mora Catlett comparte cómo su trabajo cinematográfico ha buscado rescatar y dignificar las historias y cosmovisiones indígenas, partiendo de la premisa de que para construir algo nuevo es fundamental recuperar el pensamiento y el corazón de quienes nos precedieron. A través de ejemplos como el mito de la catábasis y referencias a obras como el Popol Vuh y Pinocho, subraya la necesidad de descender a lo profundo de nuestra identidad para encontrar cimientos sólidos, tanto culturales como humanos.
El director relata los retos de representar el mundo prehispánico en el cine, enfrentando la ausencia de referentes y la necesidad de desaprender conceptos europeos para comprender y transmitir una visión auténtica. Destaca el impacto de su obra en personas que, al verse reflejadas en la pantalla, recuperan orgullo y dignidad, y cómo el cine puede ser un acto de amor y verdad hacia el público.
Entre los aprendizajes que deja la conversación, Mora Catlett invita a mirar nuestras raíces para construir desde la autenticidad, a rechazar los simulacros y a actuar con integridad. Recuerda la importancia de ver a los demás como fines y no como medios, y propone responder a los actos de barbarie con actos de cultura. Su visión nos anima a valorar la diversidad, a dialogar con honestidad y a buscar en nuestra historia personal y colectiva la fuerza para transformar nuestro
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: