Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Desmantelada una organización criminal que robaba coches con el objetivo de enviarlos a Gambia

Автор: agenciatributaria

Загружено: 2025-10-22

Просмотров: 1105

Описание:

#aeat #agenciatributaria #sva #vigilanciaaduanera

22 de octubre de 2025.- Operación conjunta de la Agencia Tributaria y Mossos d’Esquadra

Durante el transcurso de la investigación se han realizado nueve detenciones y se han recuperado 40 vehículos
Desmantelada la infraestructura de la red, que disponía de descampados y naves industriales para guardar los coches en diferentes puntos de Cataluña, Huesca y Almería
La organización cargaba los contenedores los fines de semana para tratar de evitar inspecciones antes de enviarlos a distintos puertos de la costa española, con el puerto de Banjul (República de Gambia) como destino final

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cataluña y Mossos d’Esquadra de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de la Regió Policial Ponent y de Girona, entre agosto y octubre de 2025 desmantelaron un grupo criminal dedicado al contrabando de vehículos robados con la finalidad de hacerlos llegar, principalmente, a Gambia. La investigación, desarrollada en diferentes fases, ha permitido detener a nueve hombres de entre 19 y 53 años.

Contexto inicial: un robo recurrente del mismo modelo de vehículo

Desde 2023 los agentes tenían constancia de un aumento de robos del mismo tipo y modelo de vehículo: un SUV de un fabricante asiático. Durante 2024 esta tendencia supuso un incremento progresivo, con 137 denuncias por sustracción en toda Cataluña y 38 vehículos recuperados. De hecho, en los primeros seis meses de este año la dinámica continuó al alza, alcanzando 118 sustracciones en territorio catalán y 31 recuperaciones de vehículos.

La gran mayoría de los vehículos no aparecían abandonados, sino que acababan en descampados o naves industriales dentro de contenedores marítimos, listos para ser enviados por vía marítima, habitualmente hacia países africanos.

La investigación dio un giro el 22 de julio de este año, cuando los Mossos d’Esquadra localizaron en una nave industrial de Girona una decena de vehículos robados que estaban a punto de ser introducidos en el mercado ilícito. Los agentes de la DIC de Girona determinaron que entre una y dos veces al mes se realizaban recogidas de vehículos sustraídos por varias personas que los manipulaban, y posteriormente un camionero los transportaba dentro de contenedores de hierro ocultos entre chatarra. En este contexto, los agentes identificaron a varias personas y vehículos implicados en la trama, además de un contenedor cuya carga llegó al puerto de Barcelona a finales de julio y cruzó el continente hasta llegar a Tánger (Marruecos). El destino final de la mercancía era el puerto de Banjul (República de Gambia), pero las gestiones realizadas a través de Interpol permitieron alertar a la policía marroquí de la llegada de dicho contenedor. Fue entonces cuando las autoridades del país comprobaron su interior y confirmaron la presencia de cuatro vehículos que constaban como robados en La Ràpita (Montsià), Roses (Alt Empordà) y Francia.

Un ‘modus operandi’ muy marcado

Los investigadores determinaron que los sospechosos tenían un ‘modus operandi’ muy especializado: accedían a los vehículos activando un sistema que hacía creer al coche que se estaba desbloqueando con su llave original. Una vez lo tenían en su poder, lo trasladaban a un terreno fuera del núcleo urbano donde el grupo alquilaba un espacio. Allí tenían controlados contenedores marítimos en los que escondían los vehículos hasta llenarlos y gestionar su envío hacia África.

La logística de esta actividad requería una organización muy bien estructurada, con líderes destacados, titulares de los contratos tanto de arrendamiento de los contenedores como de las órdenes de transporte hacia los diferentes puertos de destino. En un segundo nivel estaban los encargados de gestionar las naves y descampados donde se almacenaban los vehículos. En una tercera escala, los miembros que preparaban la carga de los contenedores. Y en el último eslabón de la cadena, las personas que robaban los vehículos de la vía pública mediante sistemas electrónicos.

Primera fase de la operación en Castellón y Almería

Paralelamente a la investigación de Girona, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la DIC de Mossos d’Esquadra de Lleida identificaron una infraestructura activa dedicada al robo de vehículos para enviarlos a la República de Gambia. Para ello, modificaban o eliminaban las identificaciones registrales del vehículo (bastidor, matrícula o documentación técnica), los introducían en contenedores marítimos mezclados con mercancía genérica para dificultar su detección en los controles aduaneros y los hacían llegar a distintos puntos de la costa española, con el puerto de Banjul como destino final.

Leer más: https://sede.agenciatributaria.gob.es...

Desmantelada una organización criminal que robaba coches con el objetivo de enviarlos a Gambia

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

array(0) { }

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]