Tumbas Francisco José y Sissí Emperatriz Cripta Imperial de Viena.
Автор: El Tesoro del Presidente
Загружено: 2021-12-09
Просмотров: 34079
UMBAS DE FRANCISCO JOSÉ Y SISSÍ EMPERATRIZ, VIENA
Francisco José I de Habsburgo, nació en 1830; era sobrino del Emperador, el cual padecía problemas mentales, y no tenía hijos. En cuanto su sobrino arribó a la mayoría de edad, abdicó a su favor, convirtiéndose en el soberano del Imperio Austríaco, a los 18 años, en 1848.
Los Habsburgo ocuparon el trono del Sacro Imperio Romano Germánico de forma continua desde 1438. El español Fernando I de Habsburgo, hermano de Carlos V, heredó los extensosdominios en Europa central de la casa de Habsburgo, al preferir su hermano mayor el trono del Imperio Español, el mayor del mundo en la época.
Estaba concertado el matrimonio entre Francisco José y la princesa Helena de Baviera, pero el destino quiso que el monarca quedase prendado de la hermana pequeña de su prometida, Isabel (Sissí) (nacida 24 de diciembre de 1837) con quien se casó el 21 de abril de 1854.
La vida de Francisco José estuvo marcada por las desgracias familiares: Su hija mayor, Sofía murió a los 2 años de edad. Su hermano Maximiliano aceptó convertirse en Emperador de México, a instancia de los franceses, y murió fusilado; Rodolfo, su hijo y heredero al trono, se suicidó en compañía de su amante en 1889.
En 1898, Sissí se encontraba visitando Suiza, en el camino de vuelta al embarcadero donde se encontraba su ferri, un joven chocó con ella como de forma accidental. Al principio pensaron que se trataba de un ladrón, que habría intentado robarle el reloj que lucía la emperatriz en la zona del pecho, prendido como broche. Tras levantarse del suelo, donde había caído tras lo que pensaba que era un fuerte puñetazo, consiguió caminar unos metros, desmayándose instantes después en brazos de su amiga la condesa Sztaray quien le desabrochó el corpiño para ayudarle a respirar, dándose cuenta de que tenía una pequeñísima herida en la zona central del pecho que no dejaba de sangrar. A pesar de ser trasladada a su hotel y de ser atendida muy rápidamente por un equipo de médicos, la emperatriz Sissi falleció a causa de una hemorragia interna causada por un arma blanca muy afilada y fina, un estilete o un punzón que el anarquista italiano Luigi Lucheni le clavó. El Emperador nunca se recuperó de su perdida.
Fue elegido como heredero al trono su sobrino el archiduque Francisco Fernando, que a su vez murió asesinado junto a su esposa en Sarajevo, en 1914, desencadenando este atentado la 1º Guerra Mundial.
En esa fecha el Imperio Austrohúngaro tenía 52 millones de súbditos, de diferentes pueblos con lenguas, leyes y religiones diferentes; Bohemia (Chequia y Eslovaquia) Hungría, Austria, partes de Italia y de los Balcánes… todos sujetos a la égida de la Corona Dual de Viena. En el siglo XIX, en el que se inventaron las patrias, himnos y banderas, y época del auge de los republicanismos y nacionalismos atomizantes, su situación se volvió insostenible. Francisco José murió anciano y triste el 21 de noviembre de 1916, dejando su imperio sumido en la desastrosa guerra. Su heredero, su sobrino-nieto Carlos I de Austria y IV de Hungría, solo pudo certificar la defunción del otrora vasto imperio, hundido por la revolución y la derrota en la 1º Guerra Mundial.
Se pueden pasar casi 400 años de historia austriaca, europea e incluso mundial, por supuesto, también de historia del arte. Pero son los destinos personales, las esperanzas, los fracasos, las tragedias que les tocó vivir lo que más me impresionó de mi visita.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: