Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

¿Qué acciones eran condenables en la actual Colombia?La vergüenza como castigo público e Inquisición

Автор: Javeriana Estéreo 91.9 FM Bogotá

Загружено: 2025-08-28

Просмотров: 7490

Описание:

El historiador Germán Mejía Pavony explica qué se consideraba delito, cómo operaban el rey y la Real Audiencia, y cuál fue el alcance de la Inquisición con sus procedimientos: normas precisas, interrogatorios, emblemas infamantes, procesiones y, en casos extremos, la hoguera. La vergüenza pública funcionaba como disciplina y advertencia colectiva.

📅 Jueves 28 de agosto
📻 Bitácora – Javeriana Estéreo 91.9 FM
🔗 Visite nuestro sitio y suscríbase para más episodios.


Créditos:
Realiza: Germán Mejía Pavony
Conduce: José V. Arizmendi
Apuntes: Gustavo Rincón
Cámaras: Santiago Mora
Edición y postproducción: Santiago Mora
Sonido: Laura del Sol Daza

🔗 Javeriana Estéreo 91.9 FM Bogotá – Página Oficial
www.javerianaestereo.com

¿Qué acciones eran condenables en la actual Colombia?La vergüenza como castigo público e Inquisición

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Las boticas eran las farmacias de la época - Remedios, plantas y saber indígena

Las boticas eran las farmacias de la época - Remedios, plantas y saber indígena

¿En qué año se construyó el primer hospital de Colombia? ¿Aún existe?

¿En qué año se construyó el primer hospital de Colombia? ¿Aún existe?

Evangelizar el Nuevo Mundo | ¿Leyenda negra o leyenda rosa?

Evangelizar el Nuevo Mundo | ¿Leyenda negra o leyenda rosa?

¿Cómo se impartía la justicia durante el Impero Español?

¿Cómo se impartía la justicia durante el Impero Español?

El Puente del Común y otras obras que transformaron la Nueva Granada

El Puente del Común y otras obras que transformaron la Nueva Granada

El hallazgo del Mar del Sur: La historia de Vasco Núñez de Balboa | Los Tiempos del Ruido

El hallazgo del Mar del Sur: La historia de Vasco Núñez de Balboa | Los Tiempos del Ruido

¿Sabía que en el Imperio Español los impuestos financiaban universidades, hospitales y fortalezas?

¿Sabía que en el Imperio Español los impuestos financiaban universidades, hospitales y fortalezas?

¿Cómo circulaban cartas, órdenes y noticias en el Imperio Español? 📩

¿Cómo circulaban cartas, órdenes y noticias en el Imperio Español? 📩

La historia de San Basilio de Palenque: el único palenque que sobrevivió al tiempo

La historia de San Basilio de Palenque: el único palenque que sobrevivió al tiempo

La región y el desarrollo: por qué el Caribe es cómo es

La región y el desarrollo: por qué el Caribe es cómo es

¿Por qué Santa Fe de Antioquia dejó de ser la capital del departamento? Fue remplazada por Medellín

¿Por qué Santa Fe de Antioquia dejó de ser la capital del departamento? Fue remplazada por Medellín

De analfabeto a fundador de Quito, Guayaquil y Cali: la odisea de Sebastián de Belalcázar

De analfabeto a fundador de Quito, Guayaquil y Cali: la odisea de Sebastián de Belalcázar

Bogas, champanes y comercio en el río grande de la Magdalena

Bogas, champanes y comercio en el río grande de la Magdalena

¿Por qué Santa Marta, Cartagena y Popayán no fueron parte del Nuevo Reino de Granada al inicio?

¿Por qué Santa Marta, Cartagena y Popayán no fueron parte del Nuevo Reino de Granada al inicio?

La colonización antioqueña: historia del pueblo paisa después de la independencia

La colonización antioqueña: historia del pueblo paisa después de la independencia

Historia de Medellín contada por Néstor Armando Alzate

Historia de Medellín contada por Néstor Armando Alzate

Los conquistadores pensaban que el oro lo producía el sol del trópico | La leyenda de

Los conquistadores pensaban que el oro lo producía el sol del trópico | La leyenda de "El Dorado"

La verdadera historia de Gonzalo Jiménez de Quesada

La verdadera historia de Gonzalo Jiménez de Quesada

Los españoles trajeron el trigo a Nariño en 1538 | La industria de trigo y su historia

Los españoles trajeron el trigo a Nariño en 1538 | La industria de trigo y su historia

Así era Colombia ANTES de la Conquista Española

Así era Colombia ANTES de la Conquista Española

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]