La PLUSVALÍA MUNICIPAL en la HERENCIA
Автор: Marín & Mateo Abogados
Загружено: 2023-04-06
Просмотров: 9170
0:00 ¿En qué consiste la Plusvalía Municipal?
1:40 ¿La Plusvalía Municipal la paga la heredero?
2:00 ¿Qué ocurre si no se paga la Plusvalía de una herencia?
2:30 ¿Cuándo y dónde se paga la Plusvalía Municipal?
3:48 ¿Qué es la liquidación de la Plusvalía Municipal?
4:30 ¿Qué es la autoliquidación de la Plusvalía Municipal?
5:00 ¿Cómo se calcula la Plusvalía Municipal en una herencia?
6:35 ¿Es lo mismo la Plusvalía Municipal de una herencia que la Plusvalía Municipal de un inmueble en el IRPF?
La Plusvalía Municipal en las herencias
Cuando se recibe una herencia en la que se incluye un bien que esté situado en suelo urbano, ya sea, un piso, garaje, chalet, un local…, se está obligado a pagar el Impuesto de Plusvalía Municipal (IVTNU) o lo que es lo mismo Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Pero si heredas una casa rural que no esté en zona urbana, es decir, un terreno rústico, no tienes que pagar este impuesto.
Hay municipios que en sus ordenanzas no contemplan el pago de este impuesto, normalmente son municipios muy pequeños.
¿La Plusvalía Municipal la paga obligatoriamente el heredero?
Si se acepta una herencia, se está obligado a pagar la plusvalía correspondiente al municipio donde esté el bien de naturaleza urbana, por lo que el heredero es el sujeto pasivo de una herencia.
¿Qué pasa si no se paga la plusvalía de una herencia?
Si un heredero no paga la plusvalía, conllevará a multas, embargos u otras acciones legales correspondientes.
El Estado podría incluso embargar los bienes de la herencia para recuperar los impuestos impagados, por lo que para evitar futuros problemas hay que asegurarse de que los impuestos se pagan y a poder ser, dentro de plazo legalmente establecido.
¿Cuándo y dónde se paga la Plusvalía Municipal?
Este trámite lo podemos realizar o bien nosotros o se lo podemos encargar a un gestor.
Hay que solicitar los impresos necesarios en el Ayuntamiento de Valencia, en concreto en la Oficina de Información, se pueden conseguir los formularios y un manual para la autoliquidación.
¿Qué es la liquidación de la Plusvalía?
Con la liquidación tienes que presentar ante el ayuntamiento la documentación correspondiente para que puedan calcularla. Tienes hasta seis meses desde la fecha de fallecimiento para presentarlo, pudiendo solicitar una prórroga de hasta 6 meses más.
¿Qué es la autoliquidación de la Plusvalía?
Con la autoliquidación, aquí eres tú o un gestor quien tiene que completar y presentar el impreso correspondiente una vez abonado de manera telemática al Ayuntamiento.
Al igual que la liquidación, hay hasta seis meses desde la fecha de fallecimiento para presentarla, pudiendo solicitar una prórroga de hasta 6 meses más.
¿Cómo se calcula la Plusvalía en caso de herencia?
El coeficiente establecido por el ayuntamiento nunca debe ser mayor de estos:
-3,7% si han transcurrido de 1 a 5 años.
-3,5% hasta 10 años.
-3,2% hasta 15 años.
-3% hasta 20 años.
¿Es lo mismo la Plusvalía municipal de una herencia y plusvalía de un inmueble en el IRPF?
Pueden dar lugar a confusiones: la plusvalía municipal de una herencia y la plusvalía de un inmueble en el IRPF.
Plusvalía municipal de una herencia:
Es la cantidad que grava el incremento de valor que ha experimentado un terreno sobre el que se sustenta el inmueble que se transmite de unos titulares a otros.
El ayuntamiento es el organismo encargado de recaudar este impuesto.
Plusvalía de un inmueble en el IRPF:
Conocido como plusvalía de Hacienda o plusvalía en renta y grava la ganancia patrimonial que obtenemos por la venta de un inmueble.
El organismo recaudador es la Agencia Tributaria.
Más información: https://www.marinymateoabogados.es/la-plus...
¿Has recibido una herencia y necesitas ayuda con la Plusvalía Municipal?
Desde MARIN Y MATEO Abogados podemos asesorarte y ayudarte con todo el proceso.
Somos un despacho de abogados especialistas en Herencias y en Impuestos, por lo que ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y conocimiento.
¿Cómo puedes consultar a nuestro despacho de abogados de Valencia, Madrid y Barcelona?
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las siguientes opciones:
• Rellenando el FORMULARIO para tu CONSULTA pinchando aquí: https://www.marinymateoabogados.es/re...
• Escribiéndonos por Whatsapp 634125338
• O llamándonos al 963 202 876
Estaremos encantados de ayudarte.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: