Cómo Conseguir Plaza en 9 Meses | Tutoría Formación Ninja
Автор: Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online
Загружено: 2025-09-15
Просмотров: 4593
En este episodio del podcast de Formación Ninja, David Fuentes conversa con Raúl, un opositor a bomberos en Andalucía que comparte de forma honesta todo lo que implica prepararse para una oposición tan exigente. Desde sus primeros pasos con dudas e inseguridades hasta el descubrimiento de un método de estudio más eficiente, Raúl desgrana cómo ha ido construyendo su preparación, qué ha aprendido sobre la importancia de entrenar de forma específica y qué mentalidad considera clave para no abandonar en el camino. La entrevista no solo sirve a quienes opositan a bomberos, sino a cualquier opositor que se enfrenta al reto de combinar estudio, sacrificio y motivación en un proceso largo.
¿Quieres prepararte con nosotros? https://formacion.ninja/?utm_source=y...
Ojo, no somos una academia normal.
Spotify: https://open.spotify.com/show/6F5qKe6...
Suscríbete al canal y activa la campanita 🔔
Y si te ha gustado el vídeo, dale a 'Me gusta' 👍 y compártelo con otros opositores 📲
#oposiciones #bomberos #andalucía #bomberosandalucia #oposicionesbombero #opositar
Uno de los primeros puntos que Raúl comenta es cómo comenzó a opositar casi a ciegas, intentando compatibilizar su trabajo con las horas de estudio. Reconoce que al principio le costaba confiar en una academia online, pero pronto vio el valor de la maquetación de temarios, la selección de lo realmente importante y las técnicas de repaso aplicadas en Ninja. Gracias a ello empezó a estudiar con más claridad, entendiendo qué datos priorizar y cómo organizar las vueltas. Su evolución refleja lo que muchos opositores sienten: que no basta con acumular horas, sino con tener un método eficiente que te acerque a la plaza.
La conversación también se centra en los cambios recientes en Andalucía. Con el nuevo decreto, el temario se ha ampliado y se exige más nivel en el bloque legislativo, tomando referencias del IVASPE y generando un debate entre temario abierto o cerrado. David y Raúl coinciden en que estos cambios suponen una oportunidad: la mayoría de opositores tardará en adaptarse, pero quien se adelante y empiece a trabajar ya con criterios claros tendrá una ventaja enorme. Aquí aparece la idea de que en las oposiciones no gana el que más estudia al azar, sino el que sabe dónde poner el foco según las bases de cada convocatoria.
Otro aspecto fundamental que Raúl comparte es la preparación física. Explica que durante un tiempo entrenaba en gimnasio sin un plan específico, pensando que estar en forma era suficiente. Con el tiempo descubrió que para competir en unas pruebas físicas hay que entrenar directamente lo que se pide: natación, carrera de 1000, dominadas o circuitos. La charla resalta un cambio importante en Andalucía: la nueva ponderación 50/50 entre físicas y teórico. Esto significa que un opositor puede llegar con gran nivel físico y asegurar puntos, pero también que descuidar el temario puede dejarte fuera. La conclusión es clara: hay que trabajar las dos partes en paralelo, entendiendo que cada punto cuenta.
La entrevista se adentra después en la mentalidad y estrategia de un opositor. Raúl habla de la importancia de acumular puntos, de pensar en la oposición como un maratón de convocatorias y de tener siempre un plan alternativo (como su FP de grado medio) sin perder el foco en el objetivo principal. David recalca que el suspenso forma parte del proceso y que lo relevante es aprender a competir mejor en cada intento. Aquí se insiste en que opositar no es solo estudiar un temario, sino gestionar la motivación, el tiempo y la presión de un camino que a menudo se alarga años.
Finalmente, Raúl comparte cómo vive los sacrificios personales de opositar: reducir hobbies, reorganizar su vida social y apoyarse en su pareja como pilar principal. Reconoce que no es imprescindible tener un grupo grande de amigos opositores, aunque sí ayuda compartir experiencias y consejos. Lo que marca la diferencia es la sinceridad con uno mismo: aceptar que hay que renunciar a muchas cosas, mantener la constancia incluso en días malos y recordar siempre por qué empezaste. Este episodio se convierte así en una guía realista para entender qué exige una oposición y cómo mantener la disciplina sin perder la ilusión.
Si te preparas para bomberos o cualquier otra oposición, esta entrevista con Raúl te dará claridad sobre lo que significa opositar de verdad: esfuerzo, estrategia, sacrificio y motivación. Cuéntanos en comentarios qué parte de tu preparación te cuesta más ahora mismo: ¿el estudio del temario, la preparación física o mantener la motivación en el día a día?
Suscríbete a Formación Ninja para más entrevistas a opositores reales y descubre métodos, consejos y estrategias que te ayudarán a acercarte a tu plaza.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: