Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Seminario Historia del Arte y Feminismo Museo Nacional de Bellas Artes Parte 1

Автор: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Загружено: 2012-12-18

Просмотров: 8162

Описание:

Como una forma de generar un espacio de revisión, análisis y reflexión sobre el feminismo y la escritura historiográfica sobre arte en Chile y américa latina, el Museo Nacional de Bellas Artes, de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), llevó a cabo el 16 de agosto de 2012, el seminario "Historia del Arte y Feminismo: relatos, lecturas, escrituras y omisiones"

La actividad planteó el tema de la historia del arte en Chile desde un nuevo punto de vista que pone en escena la participación de las mujeres en el mundo del trabajo, la política, la acción colectiva, la creación artística, el feminismo y la literatura, confrontándolas a etapas y hechos importantes de nuestra historia política, social y cultural. Finalmente el MNBA buscó discutir el rol de las instituciones académicas y museales en la constitución de relatos de carácter histórico y el modo de vehicular discursos críticos a través de sus actividades.

En este video, puedes ver el saludo del Director del MNBA, Roberto Farriol y la Mesa Redonda moderada por :Manuel Durán, con las presentaciones "Historia del arte y feminismo: relatos, lecturas, escrituras, omisiones", de Soledad Novoa Donoso, curadora del MNBA; "Norma y el desacato: la sociedad chilena frente a la irrupción de las mujeres artistas (1840-1850)", de Emma de Ramón, Jefa del Archivo Nacional Histórico del Archivo Nacional.

El seminario

En el Seminario, se analizó la imagen de las mujeres en la historia del arte y las condiciones de producción de mujeres artistas en Chile y América Latina, considerando especialmente la obra de artistas pioneras en la práctica performática o el uso de medios audiovisuales. Además, se revisaron las estrategias de los feminismos contemporáneos y su relación con otras corrientes teóricas; la escritura historiográfica sobre arte, mujer y feminismo, sus carencias, logros y dificultades en el marco institucional y no-institucional.

Presentación

A partir de la segunda mitad del Siglo XX, el campo de la Historia del Arte ha sufrido importantes cambios gracias al trabajo sistemático realizado por historiadoras del arte que comenzaron a incidir en el campo académico utilizando como matriz de análisis discursivo, epistemológico y político de las distintas corrientes del pensamiento feminista generadas hasta ese momento.

Este movimiento se desarrolló principalmente en Estados Unidos y Europa, a partir de un texto fundante y esclarecedor escrito por Linda Nochlin en 1971: Why have there been no great women artists? Junto con establecer un modo de analizar críticamente la escritura historiográfica establecida hasta ese momento, la autora abrió nuevas posibilidades de análisis, preguntándose por las condiciones de producción a las que habían estado sometidas las mujeres artistas. Este texto sentó las bases de una revisión que comenzó a expandirse en el sistema académico.

En Chile el desarrollo de estas lecturas y escrituras no ha sido abundante, sobre todo si se compara con el campo de la literatura. Por este motivo, desde algunos años diversas exposiciones, textos e instancias de discusión han planteado la necesidad de examinar estas temáticas en el campo académico y museal, y de propiciar ejercicios de análisis crítico y cuestionamiento a las estructuras escriturales establecidas.

Seminario Historia del Arte y Feminismo Museo Nacional de Bellas Artes Parte 1

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

El movimiento feminista en las artes. Historia de una rebeldía

El movimiento feminista en las artes. Historia de una rebeldía

Seminario Historia del Arte y Feminismo Museo Nacional de Bellas Artes Parte 2

Seminario Historia del Arte y Feminismo Museo Nacional de Bellas Artes Parte 2

Las escritoras románticas: de la rebeldía a la tristeza | Anna Caballé

Las escritoras románticas: de la rebeldía a la tristeza | Anna Caballé

Las hermanas pequeñas del impresionismo

Las hermanas pequeñas del impresionismo

Ciclo Libros, mujeres y feminismo - Victoria Camps

Ciclo Libros, mujeres y feminismo - Victoria Camps

50 Best of Bach

50 Best of Bach

4 Hours Chopin for Studying, Concentration & Relaxation

4 Hours Chopin for Studying, Concentration & Relaxation

El arte feminista de Marta Palau.Vindictas Artes Visuales.

El arte feminista de Marta Palau.Vindictas Artes Visuales.

Feminismo y marxismo /  Ana de Miguel / III. Memoria Feministak | San Telmo Museoa

Feminismo y marxismo / Ana de Miguel / III. Memoria Feministak | San Telmo Museoa

La invención del arte del siglo XIX

La invención del arte del siglo XIX

Feminismo: encuentro con la filósofa y escritora Amelia Valcárcel

Feminismo: encuentro con la filósofa y escritora Amelia Valcárcel

22-10-2010. Feminismo y Música

22-10-2010. Feminismo y Música

A brief history of theory in art history

A brief history of theory in art history

Ледовое побоище — Игорь Данилевский / ПостНаука

Ледовое побоище — Игорь Данилевский / ПостНаука

El feminismo hegemónico es machista | Marina de la Torre | TEDxChamberi

El feminismo hegemónico es machista | Marina de la Torre | TEDxChamberi

Sofonisba Anguissola. Una mirada femenina en la corte

Sofonisba Anguissola. Una mirada femenina en la corte

Старение мозга. Как сохранить ясность ума до самой старости. Татьяна Черниговская

Старение мозга. Как сохранить ясность ума до самой старости. Татьяна Черниговская

15-02-2013. Historia crítica del Feminismo español (2):  El Feminismo en la Segunda República.

15-02-2013. Historia crítica del Feminismo español (2): El Feminismo en la Segunda República.

Михаил Подоляк: Уиткофф работает на Кремль?

Михаил Подоляк: Уиткофф работает на Кремль?

Charla Bajo nuestro pies: Prehistoria de Santiago

Charla Bajo nuestro pies: Prehistoria de Santiago

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]