Moda Indo-hispana o Andina Virreinal
Автор: Movimiento Imperial
Загружено: 2022-02-20
Просмотров: 98
Moda Indo-hispana o Andina Virreinal
Contrario al imaginario popular, la moda hegemónica en los andes actuales no es estrictamente de origen ancestral, sino que es de origen español, y se impone en gran medida en la década de 1780 como consecuencia de la rebelión de los Túpac Amaru y Katari, sobreviviendo únicamente algunos patrones geométricos en la decoración que albergaban mensajes codificados.
Anterior a ello los indígenas podían usar cualquier vestimenta acorde a su posición socio-económica, desde la moda indígena tradicional (unku simple y anacos) hasta la ropa europea.
Textiles:
Si bien entre las Antiguas Naciones se tenía conocimientos para elaborar telas, su confección industrial en paños data de los tiempos virreinales. Para ello llegaron desde Castilla a divulgar sus enseñanzas profesionales como:
Felipe de Segovia y Juan de Salazar, el tintorero Andrés Yañez y los tundidores, Diego de Villanueva, Pedro Gallego, Alonso de Avalos, Juan Domínguez, Alonso Hernández y Jácome Mundo, quienes tuvieron por misión enseñar a los naturales los referidos oficios. Estuvieron durante medio siglo en Huancavelica y luego en los Obrajes de Huancayo, posteriormente se irían extendido al Cuzco, Cajamarca, Ancash, entre otros lugares andinos.
Por esa razón los diseños de las vestimentas usadas por los peruanos andinos hoy en día son muy parecidos a las vestimentas tradicionales que usan los españoles de Extremadura y otras partes de la sierra europea en el siglo XVIII.
Referencia:
.- Las comunidades de España y del Perú, José María Arguedas (1968).
.- Archivo General de Indias, Sevilla, Lib. 12.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: