GUERRA CIVIL en EE.UU.!! - TRUMP amenaza a los LATINOS - ¿Qué está pasando en Estados Unidos?
Автор: Kotaro en Español
Загружено: 2025-06-11
Просмотров: 8049
Lo que comenzó en Los Ángeles como una manifestación pacífica contra redadas migratorias, se ha transformado en un conflicto de dimensiones nacionales. Tropas militares patrullan las calles, hay gases lacrimógenos en el aire, enfrentamientos con la policía y, lo más preocupante, un creciente quiebre entre los gobiernos estatales y la Casa Blanca.
Todo comenzó el pasado viernes, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron una serie de redadas sorpresivas en zonas con alta población latina como Paramount y Compton. No se trató de operaciones limitadas a personas con órdenes de deportación pendientes. Esta vez, también fueron detenidos residentes legales, trabajadores comunitarios e incluso un conocido líder sindical, David Huerta, arrestado mientras protestaba pacíficamente.
Las imágenes eran duras: familias separadas, menores llorando, vecinos tratando de impedir los arrestos. Las comunidades, hartas de vivir bajo el miedo constante, salieron a las calles a protestar. Las primeras manifestaciones se registraron frente a un almacén textil en el que ICE realizaba operativos. Los manifestantes intentaron bloquear las camionetas policiales y rápidamente la tensión escaló. Pronto, las protestas se extendieron al centro de Los Ángeles, donde los choques entre manifestantes y fuerzas del orden fueron inevitables.
Pero lo que realmente encendió la mecha fue la respuesta de la Casa Blanca.
Sin consultar con el gobernador de California, Gavin Newsom, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 soldados de la Guardia Nacional, respaldados por cientos de marines que fueron puestos en alerta máxima. La escena fue tan distópica como dramática: vehículos blindados patrullando las calles de Los Ángeles, soldados con escudos antidisturbios bloqueando el paso frente a edificios federales, y helicópteros sobrevolando barrios residenciales. Trump no solo ignoró las competencias estatales, sino que declaró abiertamente que si los manifestantes “escupen a los agentes, ellos los van a golpear”. Una frase que encendió aún más la indignación nacional.
Legalmente, Trump invocó el Título 10 del Código de las Fuerzas Armadas, una norma que le permitiría desplegar tropas si hay una insurrección contra el gobierno. Sin embargo, ese mismo título establece que dicha orden debe ser canalizada a través del gobernador del estado, algo que claramente no ocurrió. Para muchos analistas, esto representa una violación del federalismo estadounidense y una señal clara de autoritarismo.
El gobernador Newsom fue tajante: acusó a Trump de “fabricar una crisis” para imponer su agenda migratoria por la fuerza. Varios congresistas demócratas calificaron la medida como un “golpe de fuerza innecesario” y advirtieron que el presidente está utilizando el caos como excusa para aplicar la ley de insurrección, una herramienta que permitiría movilizar tropas activas del ejército dentro del país. Esta ley no se ha invocado desde el siglo XIX.
Pero mientras la disputa política entre California y Washington ardía, las llamas se propagaban por todo el país.
Texas fue el siguiente punto caliente. El gobernador Greg Abbott movilizó a la Guardia Nacional en San Antonio y autorizó el uso de la fuerza contra manifestantes. En Austin, las protestas frente a un edificio federal de ICE derivaron en enfrentamientos violentos con la policía, que utilizó gases lacrimógenos y balas de goma. Hubo detenciones en Dallas, Houston y otras ciudades del estado.
En Nueva York, miles de personas se congregaron en Manhattan. Más de 80 manifestantes fueron detenidos. El alcalde Eric Adams advirtió que protestas como las de Los Ángeles “no serán toleradas” en su ciudad. Sin embargo, la indignación ya era demasiado grande. Lo mismo ocurrió en San Francisco, Santa Ana, Chicago, Atlanta, Filadelfia, Washington, Boston y Seattle.
Cada ciudad tiene su propia historia, pero todas comparten un mismo clamor: rechazo absoluto al uso de la fuerza militar contra civiles y al trato brutal a los inmigrantes.
En este video te explico de la manera más simple.
Si te gustó, no te olvides de darle LIKE y comentar!
Suscribite y activá la campanita para seguir aprendiendo más!
---
Tu Playlist de economía: • EEUU, RUSIA, CHINA y el mundo
---
Pedido de trabajos: [email protected]
---
Vida privada de Kotaro: /
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: