El gotero. Dra. Maricruz González Álvarez. Infecciones del tracto urinario (ITU)
Автор: Hospital Universitario Ntra. Sra. del Rosario
Загружено: 2025-08-10
Просмотров: 218
Las infecciones del tracto urinario (ITU) se incrementan en verano hasta en un 30%. ¿A qué se debe este incremento en la frecuencia de esta sintomatología? Según la Dra. Maricruz González Álvarez, ginecóloga y obstetra del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario y responsable de la Unidad de Diagnóstico Prenatal, se debe a varios factores.
“En primer lugar, al aumento de las temperaturas, que favorece la proliferación de patógenos en el área urogenital. En segundo, a que se altera la flora vaginal debido a este incremento de bacterias, a una mayor humedad de la zona por el uso de bañadores y debido a que nos bañamos mucho más frecuentemente. También influye que es mayor la frecuencia de las relaciones sexuales”, detalla la especialista.
En el caso de las mujeres, que son las más afectadas por las ITU, hay dos poblaciones especialmente sensibles: las embarazadas y las pacientes menopáusicas.
“En el embarazo, porque una infección del tracto urinario puede acarrear, además, el aumento de según qué complicaciones obstétricas y porque el uso de según qué antibióticos está limitado por el estado de gestación”, refiere la Dra. González Álvarez.
En el otro lado están las pacientes menopáusicas. “Durante la menopausia las mujeres tenemos una vagina con menos flujo del habitual, con menos lactobacillus, que son las bacterias buenas que protegen el área, y son áreas urogenitales mucho más delicadas y con más tendencia a las ITU”, continúa la experta.
¿Qué podemos hacer o qué podemos recomendaros para evitar que aparezcan estas infecciones?
• Hidratarse muy bien, con un mínimo de dos litros de agua al día
• Realizar micciones frecuentes. No aguantarnos tres o cuatro horas con la vejiga llena pues con tanto tiempo la orina remansada va a hacer que las bacterias crezcan.
• Evitar el estreñimiento porque otra zona que hace o que es fuente de bacterias para el área urogenital es la rectal.
• La dieta mediterránea va a ayudar a nuestro sistema inmune y a evitar que se enlentezca el ritmo intestinal.
• Para pacientes con especial predisposición o que saben que verano tras verano van a presentar ITU, hay diseñados ciertos complementos alimenticios que llevan ya incorporados estos lactobacillus y que llevan sustancias que hacen que la orina sea hostil, como es la d-manosa o el extracto de arándanos rojos.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: