Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Guía esencial para viajeros en CDMX Parte 2: exploremos Tacuba, la calle más antigua de América.

Автор: Semo Historia

Загружено: 2024-09-19

Просмотров: 9132

Описание:

Descubre los tesoros de Tacuba y Santo Domingo: la historia de Tenochtitlán en pleno corazón de la Ciudad de México. En esta guía para viajeros, te llevamos por algunos de los lugares más icónicos que conectan el pasado prehispánico y colonial con el presente.

1. Plaza de Santo Domingo
Ubicación: República de Brasil y Belisario Domínguez
Horario: Abierto las 24 horas
Descripción: Testigo de la historia colonial, esta plaza alberga el Portal de Evangelistas, donde aún hoy se realizan cartas y documentos a mano. La majestuosa fachada de la Iglesia de Santo Domingo y su influencia barroca hacen de esta plaza una parada obligatoria para los amantes de la arquitectura e historia.

2. Museo de la Medicina Mexicana
Ubicación: Brasil No. 33, Centro Histórico
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 horas
Descripción: Situado en el antiguo Palacio de la Inquisición, este museo exhibe una fascinante colección sobre la evolución de la medicina en México. Desde antiguos instrumentos quirúrgicos hasta avances médicos recientes, es una mirada al impacto de la ciencia en la sociedad.

3. Palacio de Minería
Ubicación: Tacuba No. 5, Centro Histórico
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Descripción: Esta obra maestra del arquitecto Manuel Tolsá es un emblema del neoclasicismo en México. Hoy, el Palacio de Minería es sede de exposiciones, eventos culturales y uno de los festivales de libros más importantes del país, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

4. Museo del Telégrafo
Ubicación: Tacuba No. 8, Centro Histórico
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas
Descripción: Este museo ofrece una fascinante exploración de la historia de las telecomunicaciones en México. Con exhibiciones interactivas y una vasta colección de aparatos históricos, es ideal para quienes desean conocer más sobre la evolución de la comunicación en el país.

5. Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Ubicación: Tacuba No. 8, Centro Histórico
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Descripción: Una joya para los amantes del arte, el MUNAL alberga una impresionante colección de arte mexicano que abarca desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX. Sus salas te transportan por la historia visual de México, en un edificio que por sí solo es una obra de arte.

6. Palacio de Correos
Ubicación: Tacuba No. 1, Centro Histórico
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas, sábados de 8:00 a 16:00 horas
Descripción: Este magnífico edificio, también diseñado por Tolsá, es una verdadera obra maestra de la arquitectura ecléctica. Aún en funcionamiento, el Palacio de Correos impresiona a los visitantes con su detallada ornamentación y su monumental escalera de mármol.

7. Sanborns de los Azulejos
Ubicación: Madero No. 4, Centro Histórico
Horario: Abierto todos los días de 7:00 a 1:00 horas
Descripción: Este emblemático edificio cubierto de azulejos de Talavera es una parada histórica y gastronómica. Además de su fascinante historia que data del siglo XVIII, hoy en día es un lugar popular para disfrutar de una comida en un ambiente que combina lo mejor de la tradición y la modernidad.

Instagram: semo_dron

Guía esencial para viajeros en CDMX Parte 2: exploremos Tacuba, la calle más antigua de América.

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

Guía esencial para viajeros en CDMX: Museos imperdibles cerca del Zócalo (Parte 1)

Guía esencial para viajeros en CDMX: Museos imperdibles cerca del Zócalo (Parte 1)

La Verdadera historia del Paseo de la Reforma

La Verdadera historia del Paseo de la Reforma

📷 100 кадров, которые запрещали показывать публике!

📷 100 кадров, которые запрещали показывать публике!

10 Lugares para ver 10 mil años de pasado, desde mamuts hasta #Tenochtitlan en la #ciudaddemexico

10 Lugares para ver 10 mil años de pasado, desde mamuts hasta #Tenochtitlan en la #ciudaddemexico

EDIFICIO EN VENTA / CENTRO HISTÓRICO CDMX - SANTO DOMINGO

EDIFICIO EN VENTA / CENTRO HISTÓRICO CDMX - SANTO DOMINGO

Crónicas y relatos de México - Cantinas y cafés

Crónicas y relatos de México - Cantinas y cafés

#chapultepec  Su historia, secretos y misterios. Aquí nació #tenochtitlan

#chapultepec Su historia, secretos y misterios. Aquí nació #tenochtitlan

Calle Tacuba I parte | El foco

Calle Tacuba I parte | El foco

Центральное ТВ Китая про Буданова. Москва бледнеет.

Центральное ТВ Китая про Буданова. Москва бледнеет.

Кафедральный собор CDMX | Через 30 минут

Кафедральный собор CDMX | Через 30 минут

La Zona Rosa en los 70: moda, arte y bohemia en la CDMX

La Zona Rosa en los 70: moda, arte y bohemia en la CDMX

¿Qué se conserva de Tenochtitlan y de sus Lagos?

¿Qué se conserva de Tenochtitlan y de sus Lagos?

Arqueología Mexicana_¿Quiénes somos los mexicanos?

Arqueología Mexicana_¿Quiénes somos los mexicanos?

La virgen más ANTIGUA de México| más de 500 años de TRADICIÓN| Virgen de los REMEDIOS| Naucalpan

La virgen más ANTIGUA de México| más de 500 años de TRADICIÓN| Virgen de los REMEDIOS| Naucalpan

Demografía Centro Histórico CDMX

Demografía Centro Histórico CDMX

La casa sobre los temazcales prehispánicos.  Casa Talavera

La casa sobre los temazcales prehispánicos. Casa Talavera

¿Cómo era y crecía Tenochtitlan? La increíble evolución de la gran ciudad mexica

¿Cómo era y crecía Tenochtitlan? La increíble evolución de la gran ciudad mexica

Страна, которая притворяется бедной

Страна, которая притворяется бедной

¿Cómo era la ZONA NORTE de la CDMX en el Pasado? | Parte 2

¿Cómo era la ZONA NORTE de la CDMX en el Pasado? | Parte 2

¿Hasta dónde llegaba Tenochtitlan? Así se ven hoy sus límites enterrados.

¿Hasta dónde llegaba Tenochtitlan? Así se ven hoy sus límites enterrados.

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]