SAN MARCOS "GRANERO DEL NORTE"
Автор: Lugares y Culturas con Wilson
Загружено: 2020-12-08
Просмотров: 4289
TIERRA PRÓDIGA, GENEROSA Y DEL MEJOR CLIMA DEL MUNDO.
Esta joven provincia, se ubica en la parte Sur Oriental, del departamento de Cajamarca; abarcando una superficie de 1 362,32 km2 ,y está habitada por unas 48 103 personas; esto representa el 4% de la población total del departamento.
En nuestra provincia, encontramos altitudes que van desde los 1 500 (Tingo la palla, unión de los ríos Crisnejas y Marañón) hasta los 4,156 msnm; en ella se pueden distinguir hermosos valles interandinos, ubicados (según Javier Pulgar Vidal), en la Yunga Fluvial (Huayobamba, San Marcos, La Grama, Matibamba y Limapampa) como zonas de Jalca y Puna (partes altas de José sabogal, Paucamarca y Shirac) y una gran diversidad de microclimas, que lo convierten en una zona atractiva y muy especial para los visitantes.
San Marcos, es considerado "El Granero del Norte", por la enorme cantidad de alimentos, que sus ricas tierras producen. La papa Huagalina, Huayro de Agua blanca, cereales, lentejas de Jelic, maiz del azufre, entre otros.
En la primera parte del video, hacemos una descripción de Cajamarca, con algunas hermosas postales del distrito de Namora, destacando nítidamente la bella laguna de San Nicolás.
En la segunda parte, apreciaremos hermosos paisajes, típicos de la región Quechua San marquina, como: Ullillín, Leoncio Prado, Shitamalca, Alfonso Ugarte, La Laguna, Conga del Cardón, Huayanay, Patiñico, La Totorilla y Trascorral.
En el presente documental, también podemos visualizar, los frutales nativos, que produce esta tierra pródiga; el Pushgay Tomatillo (Aguaymanto), Mora, Sauco y Poroporo; otras de las bondadaes que brinda el "Granero del norte"
San Marcos, también ha visto nacer, a importantes interpretes de música folklórica, por ello hemos considerado pertinente acompañar, como banda sonora de este video; con la música de Martín Vera, Flor de Azucena, Walter Tambo y Homero Medina.
Consideramos, oportuno publicarlo, con el objetivo, que nuestros paisanos, residentes en el Perú y el extranjero, valoren el potencial de nuestra tierra y sientan orgullo de haber nacido en ella.
Disfruten de este material audiovisual, producido el año 2010, que contó con el aporte del Centro IDEAS.
Agradecimiento al, M.V. Napoleón Machuca Vilchez, Especialista en Bío diversidad, del Proyecto de Bío Comercio, del Centro IDEAS.
Producción: LELIS WILSON ABANTO COTRINA
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: