Reacción de Jarisch–Herxheimer
Автор: Universidad Miguel Hernández de Elche
Загружено: 2025-11-17
Просмотров: 47
La reacción de Jarisch–Herxheimer (a veces escrita erróneamente como “Harish Hersehimer”) es una reacción aguda que ocurre tras el inicio del tratamiento antibiótico en algunas infecciones por espiroquetas.
🔬 Definición
Es una reacción inflamatoria sistémica transitoria que aparece horas después de iniciar el tratamiento antimicrobiano —especialmente con penicilina— en pacientes con infecciones como sífilis, leptospirosis, enfermedad de Lyme o fiebre recurrente.
🧠 Mecanismo fisiopatológico
Al administrar el antibiótico, se produce una lisis masiva de las espiroquetas.
Esto libera endotoxinas y lipoproteínas bacterianas que estimulan una respuesta inflamatoria intensa, mediada por citocinas como TNF-α, IL-6 e IL-8.
El resultado es una reacción sistémica similar a una sepsis leve y autolimitada.
⏱️ Aparición y duración
Suele aparecer entre 1 y 8 horas después de la primera dosis del antibiótico.
Dura generalmente de 12 a 24 horas, aunque en algunos casos puede prolongarse más.
⚠️ Manifestaciones clínicas
Fiebre y escalofríos.
Taquicardia, hipotensión.
Malestar general, mialgias.
Exacerbación transitoria de las lesiones cutáneas (por ejemplo, los exantemas sifilíticos pueden volverse más intensos).
En neurosífilis o sífilis cardiovascular, puede causar empeoramiento transitorio de síntomas neurológicos o cardíacos.
💊 Manejo
Generalmente no requiere suspender el antibiótico.
Tratamiento sintomático: antipiréticos (paracetamol o ibuprofeno) y reposo.
En casos graves (p. ej., neurosífilis o sífilis gestacional), se puede usar corticoterapia previa para atenuar la reacción.
📚 Origen histórico
Fue descrita por:
Adolf Jarisch (1850–1902), dermatólogo austríaco, y
Karl Herxheimer (1861–1942), dermatólogo alemán,
quienes observaron esta reacción en pacientes con sífilis tratados con mercurio y posteriormente con penicilina
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: