PACE, el Guardián Celestial: La NASA Revoluciona el Estudio del Clima desde el Espacio
Автор: Tech News
Загружено: 2024-02-09
Просмотров: 17
La agencia espacial estadounidense, NASA, ha marcado un hito trascendental con el exitoso lanzamiento del satélite PACE (Plankton, Aerosol, Climate, ocean Ecosystem) a través del cohete Falcon 9 de SpaceX. Este evento histórico tuvo lugar el 8 de febrero de 2024, desde el complejo de lanzamiento 40 de la estación de la Fuerza Espacial en Cabo Cañaveral, Florida.
El PACE se erige como un vigilante celestial, comprometido con la tarea de estudiar la salud de nuestros océanos, evaluar la calidad del aire y desentrañar los misteriosos efectos del cambio climático global. Equipado con instrumentos de vanguardia, este satélite proporcionará a los científicos y gestores de recursos costeros un acceso sin precedentes a información vital.
Uno de los instrumentos más destacados del PACE es su espectrómetro hiperespectral, que permitirá a los investigadores realizar observaciones detalladas de los océanos en un espectro que abarca desde la luz ultravioleta hasta la infrarroja cercana. Esto no solo posibilitará el seguimiento diario y global de la distribución del fitoplancton, sino que también permitirá la identificación de diversas comunidades de estos organismos desde la perspectiva del espacio. Esta capacidad única brindará a los científicos la posibilidad de predecir la salud de la fauna marina, detectar la proliferación de algas nocivas y monitorear cambios en el medio ambiente marino.
Además, el PACE lleva consigo dos instrumentos polarimétricos, diseñados para analizar la interacción entre la luz solar y las partículas atmosféricas. Esta función proporcionará a los investigadores información valiosa sobre los aerosoles atmosféricos, las propiedades de las nubes y la calidad del aire a escalas local, regional y mundial. La combinación estratégica de estos instrumentos permitirá al PACE desentrañar las complejas interacciones entre el mar y la atmósfera, arrojando luz sobre el impacto del cambio climático global en estos procesos fundamentales.
Los océanos de nuestro planeta están experimentando diversos cambios en respuesta al cambio climático global, desde la elevación del nivel del mar hasta las olas de calor marinas y la pérdida de biodiversidad. El PACE jugará un papel crucial en el estudio de estos fenómenos, centrándose especialmente en el fitoplancton, actor fundamental en el ciclo global del carbono. Estos diminutos organismos, presentes en todos los ecosistemas acuáticos del mundo, desempeñan un papel esencial en la seguridad alimentaria, la economía y el ocio.
Con el PACE en órbita, la humanidad da un paso significativo hacia la comprensión y mitigación de los impactos del cambio climático en nuestros océanos y atmósfera. La colaboración entre la NASA y SpaceX ha demostrado una vez más que la innovación y la tecnología pueden unirse para abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.
Fuente: Este artículo fue redactado en base a publicación de NCYT de Amazings Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.
https://noticiasdelaciencia.com/art/4...
Producción y edición por Tech News

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: