EFEMERIDES_DEL_AUTOMOVILISMO_18_DE_ABRIL_25
Автор: Historias del Automovilismo
Загружено: Дата премьеры: 18 апр. 2025 г.
Просмотров: 25 просмотров
Historias del Automovilismo - YouTube
bit.ly/4ar7llc
1925 – AL CAPONE EL INVENTOR DEL AUTO BLINDADO
Cuenta la historia que «il» capo de la mafia, es atacado desde un automóvil de la banda contraria a ráfagas de ametralladora, Al Capone salvaría la vida, pero a partir de ese acontecimiento se fijo dos metas, la primera eliminar a las bandas contrarias, la segunda fue como tener un auto para cuidar se seguridad.
La historia del automóvil en el hampa, había comenzado el 23 de Diciembre de 1912, cuando se toma conocimiento del robo de un automóvil Delaunay-Belleville, que horas más tarde dos hombres con ametralladoras y utilizando el vehículo verde sustraído cometen un atraco, de esta forma, el automóvil era parte del crimen, el 17 de enero de 1920 marca otro echo histórico que involucraría al automóvil, a las cero hora de aquel día entraba en vigencia en EE.UU. la «Ley Seca» se prohibía la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio del país del norte y comenzaba la venta clandestina y el accionar de los «Gangsters».
Pero volvamos al tema que nos interesa, después de aquel ataque, muy pronto Al Campone pondría en marcha su plan para vengar aquel ataque, cuenta la historia que Morán uno de los capos mafiosos que gobernaba (clandestinamente) Chicago cito a los mejores hombre de su clan a una reunión en el Garaje de la calle Clark 2122, a la hora señalada se escucho el ruido de la llegada de un automóvil, todos creyeron que llegaba su jefe, pero NO… la primer orden fue arriba las manos, eran todos policías uniformados… la orden llego rápido y las ametralladoras de las fuerzas policiales actuaron al unísono, los policías salen en fuga veloz, cuando llega el Capo Morán cinco minutos después, todos sus principales hombres estaban muertos, Al Capone había tomado venganza y de esa forma se adueñaba de Chicago.
Ahora llegaba el momento de crear un vehículo en el que se encontrara seguro, el automóvil y la ametralladora eran los elementos fundamentales para su profesión, hasta aquel momento los autos utilizados por los gangsters eran el Lincoln, el Packard y en menor medida el Cadillc, Al Capone diseña las características del vehículo que brindaría su seguridad y envía a fabricarlo a la Cadillac el modelo Torpedo que salió a la calle en 1928, el automóvil no debería llamar la atención cuando el andaba en la calle y de ahí su producción en serie, el auto fue de Gran Lujo, para captar a la alta sociedad, debería ser un automóvil rápido y con gran capacidad de combustible para poder manejarse tranquilo, el tanque de combustible tenía una capacidad de 106 litros.
El primer automóvil que se fabrico fue entregado en secreto al capo mafioso, este hizo prácticamente un acorazado de 7 toneladas, con vidrios a prueba de balas, un detalle del auto era la luneta rebatible para poder disparar a gusto con las ametralladoras, había nacido el primer auto blindado de uso de calle, durante la primer guerra mundial se utilizaron vehículos blindados para uso militares.
Tiempo después Cadillac lo fabricaba por pedido al costo de 30.000 US$ incluía un compartimiento secreto para el traslado de toda la artillería, de fácil acceso aquellos que lo conocían, los vidrios eran de 4 cm. de espesor para garantiza el blindaje, también estaba protegido se tanque de combustible y provisto de neumáticos especiales la mitad era inflable para darle confort al automóvil, pero si eran baleados tenían una banda maciza que les permitía seguir viaje a altas velocidades.
Al Capone, el inventor del auto blindado de calle.
1965 – «LA VUELTA DE HUGHES» – LA 2da. ETAPA LA GANABA TAMBIEN WALTER LOEFFEL Y DE ESTA FORMA LOGRABA SU SEGUNDO TRIUNFO EN EL TC
En Rio Cuarto se largaba la 2da. y última etapa de la Vuelta de Hughes.
La 1er. etapa fue una lucha entre Loeffel y Marcos Ciani, terciando los hermanos. Emiliozzi. El regreso a Hughes lo hacían 17 maquinas, pero una abandonaba a muy poco de largar, tan solo un km. de recorrido, la mala racha seguía para Marcos Ciani, que sufría un espectacular vuelco, sin consecuencias para piloto y acompañante; también, el tramo de tierra, seguía causando estragos en los participantes, con muchos lomos de burro, se quedaban los Emiliozzi, cuando se rompe la caja de velocidades y en la subida al asfalto se quedaban Pairetti y el “pibe” Di Palma, mientras Carlos Walter Loeffel devoraba el camino y se alejaba de sus adversarios a casi 180 km de promedio, a su inmediato perseguidor le llevaba mas de 5 minutos, terminaron la carrera solo 9 competidores. La etapa fue ganaba por Loeffel, seguido por Eduardo Casá y Héctor Rey, Loeffel lograba el segundo triunfo en la categoría, la primera fue la de Ensenada el año anterior en el mes de Julio, hago esta aclaración porque medios de la época titularon como su primer triunfo y hoy en día en algunas efemérides sigue figurando como su primer triunfo.

Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: