IVU RECURRENTE EN MUJERES ¿Tratamos o esperamos?
Автор: ENSEÑANDO MEDICINA INTERNA
Загружено: 2025-11-10
Просмотров: 280
Introducción
Las infecciones urinarias recurrentes (rUTI) son un problema común que afecta significativamente la calidad de vida de muchas mujeres. Es crucial entender tanto las estrategias conductuales como las no antimicrobianas para prevenir y tratar estas infecciones.
Estrategias Conductuales
Aumento de la Hidratación: Un estudio demostró que aumentar la ingesta diaria de agua reduce significativamente los episodios de cistitis. Se recomienda consumir 1.5 litros adicionales de agua al día.
Terapia Física del Piso Pélvico: La terapia física puede mejorar el vaciamiento vesical y reducir la prevalencia de infecciones urinarias.
Higiene Perineal: Aunque la higiene es importante, prácticas como el lavado perineal antibacteriano no previenen las rUTIs. Factores como el uso de espermicidas deben evitarse.
Estrategias No Antimicrobianas
Terapia Vaginal Estrogénica: Indicada para mujeres posmenopáusicas, mejora la microbiota urinaria y reduce el riesgo de infecciones.
Probióticos: Aunque la evidencia es inconsistente, pueden considerarse si el paciente lo desea.
Methenamine: Este antiséptico no antibiótico es eficaz en la prevención de UTIs y no genera resistencia bacteriana.
Cranberry: Contienen proantocianidinas que inhiben la adhesión bacteriana. Se recomienda una formulación con al menos 36 mg de PACs solubles.
D-Mannose: Aunque popular, los estudios no han demostrado una reducción significativa en la incidencia de rUTIs en comparación con la profilaxis antibiótica.
Conclusión
La combinación de estrategias conductuales y no antimicrobianas puede ser efectiva para manejar las infecciones urinarias recurrentes. Es importante personalizar el enfoque según las necesidades individuales y considerar la consulta con un especialista en casos complicados.
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: