Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

IEC / ISO 31010 : 2019 Técnicas para la Evaluación del Riesgo, Introducción a la Norma

Автор: JOSUE ARTURO HURTADO CASAS

Загружено: 2023-02-12

Просмотров: 4256

Описание:

Explicación fácil y rápida de la Norma IEC / ISO 31010, con todo lo básico que debes saber...

Si recuerdas, Yo te he hablado en clase mucho sobre esa CAJA DE HERRAMIENTAS EN CONOCIMIENTOS que debes poseer a propósito de adelantar procesos de gerenciamiento del riesgo, bueno, pero si es esta la primera vez que me escuchas, no hay problema, pues ya te explico rápidamente de que se trata esto de la caja de herramientas…

Yo hago énfasis permanente en la necesidad de crear y fortalecer tus conocimientos en técnicas, metodologías, y manejo de toda clase instrumentos aplicables en la gestión de riesgos, y que esto debe ser algo así como tu arsenal de recursos y conocimientos, que te permitirán decidir con claridad qué técnica utilizar en el punto indicado, y oye… de verdad… dominar esto de las técnicas te servirá infinitamente en esta labor de gestión de riesgos…

Eso si, La norma ISO 31000 de gestión de riesgos establece unos pasos clave para esta actividad, (identificar, analizar y valorar el riesgo), pero oye, aquí sin decirnos mentiras, la teoría y requisitos de la norma son fáciles de comprender, pero, lo realmente difícil está en saber CÓMO HACERLO, que técnica o herramienta es la más apropiada para aplicar, así que, préstale mucha atención a esta introducción a la norma ISO 31010, pues aquí encontraras 42 técnicas sugeridas para la construcción de tu caja de herramientas para la gerencia de riesgos.

Pero primero, te digo que la Norma 31010 responde a la estructura de Alto nivel de ISO, y de manera resumida la constituye los siguientes numerales y sub numerales:

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

2. REFERENCIAS NORMATIVAS: citando básicamente a la Guía 73 de Vocabulario y la Norma ISO 31000:2018 de gestión de riesgos

3. TERMINOS Y DEFINICIONES: únicamente cita 5 términos: posibilidad, oportunidad, Probabilidad, factor de riesgo y amenaza.

4. CONCEPTOS BASICOS: y se refiere en este numeral al cómo actúa la incertidumbre y el riesgo, en la gestión de riesgos.

5. USOS DE LAS TECNICAS DE EVALUACION DEL RIESGO: y aquí habla sobre cuándo se debe utilizar las técnicas de análisis, como también, sobre el para qué emplear estas técnicas de análisis, y qué se espera lograr con las técnicas a utilizar.

6. IMPLEMENTACION DE LA EVALUACION DEL RIESGO: en estos numerales y sub numerales, la norma presenta los pasos a seguir sugeridos, a propósito de lograr los objetivos de análisis


7. SELECCIÓN DE TECNICAS DE EVALUACION DEL RIESGO: aquí el estándar habla de la posibilidad de selección de una o varias técnicas en simultaneo para el análisis, y bajo qué criterios hacerlo, entre otros aspectos.

Por último, los ANEXOS, y aquí, en mi opinión personal, es donde está la magia… la joya de la corona, lo más destacado y que te ayudará en la construcción de esa caja de herramientas en conocimientos de la que te he venido hablando, y ya verás por qué te lo digo...

El ANEXO “A” Categorización de las técnicas; y tiene tres tablas informativas:

Esta, La tabla A.1, Características de las técnicas: que explica las propiedades de la técnica o técnicas que puedes seleccionar para tu análisis.

Ahora esta, la tabla A.2, Técnicas y características indicativas: que describe más en detalle C/U de las 42 técnicas sugeridas que contiene el estándar ISO 31010. Y como puedes ver, da la descripción general de cada herramienta, su aplicación en el proceso de gestión de riesgos, si es cualitativa o cuantitativa y el nivel de esfuerzo que demanda… y otros detalles de interés por cada técnica.

Y esta, la imagen A.1, Aplicación de técnicas en el proceso de gestión de riesgos con ISO 31000: y tal vez recuerdas el esquema que presenta el estándar ISO 31000 que modela el proceso de gestión de riesgos…. Pues bien, basándose en esa estructura, esta norma ISO 31010 adiciona las guías para una acertada escogencia de la técnica que más conviene para cada etapa del proceso…

Por ejemplo, para la identificación de riesgos, la figura cita como sugeridas a:

• Las listas de chequeo
• El análisis de modo de efecto de fallas AMEF
• El método HAZOP
• El análisis de escenario
• Y también, el método SWIFT (Structured what if technique), o en español, Qué pasaría si…

y así para cada etapa del proceso, de verdad es muy… pero muy valiosa esta guía.

Y ya casi para terminar esta charla, El ANEXO “B” descripción de las técnicas:

Y aquí el estándar ISO 31010 toma una por una… óyeme bien, una por una de las técnicas y hace un breve resumen de sus particularidades:

• Describiendo las generalidades de la técnica.
• El uso
• Elementos de entrada
• Elementos de salida
• Fortalezas y limitaciones de la técnica
• Y Referencias bibliográficas

También están acompañados en su descripción con algunos ejemplos y gráficos de guía…

IEC / ISO 31010 : 2019 Técnicas para la Evaluación del Riesgo, Introducción a la Norma

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS Qué es y cómo se hace + ejemplo proceso de seguridad

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS Qué es y cómo se hace + ejemplo proceso de seguridad

Herramientas de Gestión de Riesgos según ISO 31010

Herramientas de Gestión de Riesgos según ISO 31010

Conceptos para elaborar e interpretar matrices de riesgos

Conceptos para elaborar e interpretar matrices de riesgos

Análisis de riesgos según la ISO 31000 #GlobalTV

Análisis de riesgos según la ISO 31000 #GlobalTV

ISO 9001 QMS (Quality Management System) Risk Assessment Using IEC 31010

ISO 9001 QMS (Quality Management System) Risk Assessment Using IEC 31010

MÉTODO MOSLER para la gestión de riesgos + ejemplo del Paso a Paso 🆗✅

MÉTODO MOSLER para la gestión de riesgos + ejemplo del Paso a Paso 🆗✅

ISO 31010: Técnicas de Evaluación de Riesgos

ISO 31010: Técnicas de Evaluación de Riesgos

Técnicas de evaluación de riesgos según la ISO 31010

Técnicas de evaluación de riesgos según la ISO 31010

¿Qué es la norma ISO 27001? | Quanti Lightboard Series

¿Qué es la norma ISO 27001? | Quanti Lightboard Series

Cómo diseñar un modelo de análisis de riesgos desde cero

Cómo diseñar un modelo de análisis de riesgos desde cero

FUNDACIÓN INTERNACIONAL ORP I CURSO INICIACIÓN AUDITOR LÍDER EN ISO 45001:2018 – SISTEMAS DE GESTIÓN

FUNDACIÓN INTERNACIONAL ORP I CURSO INICIACIÓN AUDITOR LÍDER EN ISO 45001:2018 – SISTEMAS DE GESTIÓN

Implementación ISO 9001 | Taller Gratuito

Implementación ISO 9001 | Taller Gratuito

Webinar: Pasos para realizar un análisis de riesgo (ISO 12100)

Webinar: Pasos para realizar un análisis de riesgo (ISO 12100)

Metodología para el análisis de riesgos medioambientales

Metodología para el análisis de riesgos medioambientales

🚀 Curso INTERPRETACIÓN ISO 9001 versión 2015 Sistema de Gestión de Calidad

🚀 Curso INTERPRETACIÓN ISO 9001 versión 2015 Sistema de Gestión de Calidad

ISO 31000 e ISO 31010: Identificación, evaluación y técnicas de apreciación del riesgo

ISO 31000 e ISO 31010: Identificación, evaluación y técnicas de apreciación del riesgo

Clase abierta y gratuita: Matriz de Riesgo TI

Clase abierta y gratuita: Matriz de Riesgo TI

Gestión de Riesgos Empresariales según ISO31000

Gestión de Riesgos Empresariales según ISO31000

Principales tipos de riesgos empresariales: Ejemplos

Principales tipos de riesgos empresariales: Ejemplos

MÉTODO WILLIAM T. FINE para el análisis de Riesgos, Introducción (Parte 1) ✅🆗

MÉTODO WILLIAM T. FINE para el análisis de Riesgos, Introducción (Parte 1) ✅🆗

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]