¿Cómo afrontar las decepciones emocionales y salir reforzados?
Автор: Alava Reyes - Psicólogos Madrid
Загружено: 2025-07-03
Просмотров: 323
Las decepciones son inevitables. Forman parte de nuestra vida, de nuestras relaciones, de nuestras metas. Todos, en algún momento, nos hemos sentido defraudados por otras personas, por nuestras expectativas o incluso por nosotros mismos. Sin embargo, aunque la decepción duele, también puede convertirse en una oportunidad de crecimiento personal si aprendemos a gestionarla de forma saludable.
En este artículo, desde el Centro de Psicología Álava, te contamos qué impacto tienen las decepciones en nuestro bienestar emocional, cómo reacciona nuestro cerebro y qué estrategias psicológicas pueden ayudarte a superarlas y fortalecerte.
¿Por qué duelen tanto las decepciones?
Desde el punto de vista psicológico, las decepciones son una forma de pérdida. Perdemos algo que esperábamos, que habíamos idealizado o en lo que habíamos depositado ilusión. Y esa pérdida genera dolor emocional, frustración, tristeza e incluso rabia.
El cerebro interpreta este tipo de dolor de forma muy similar al dolor físico. Se activan regiones relacionadas con la amenaza, la alerta o la supervivencia. Por eso, cuando sufrimos una decepción importante, es común experimentar síntomas como:
Cansancio o apatía.
Pérdida de interés por lo que antes nos motivaba.
Dificultad para concentrarnos.
Insomnio o alteraciones del sueño.
Irritabilidad o hipersensibilidad emocional.
Todo esto forma parte de una respuesta natural, pero si no aprendemos a manejarla, puede derivar en un bloqueo emocional o en un desgaste psicológico más profundo.
En este vídeo te damos las claves para gestionar mejor las decepciones
#decepción #emocional #superarunadecepción #gestióndeldolor #doloremocional #psicología #MaríaJesúsÁlava #CentrodePsicología #ÁlavaReyes #bienestaremocional #resiliencia
Доступные форматы для скачивания:
Скачать видео mp4
-
Информация по загрузке: