Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
dTub
Скачать

Todo eres contradicciones (Tono humano) - Anónimo (c.1700)

Автор: Belarmo

Загружено: 2015-01-20

Просмотров: 10068

Описание:

Todo eres contradicciones - Anónimo (c.1700)
[Tono humano (a 5)].

Intérpretes: Accentus Austria - Director: Thomas Wimmer.
María Luz Álvarez (Soprano)

Imágenes: Rubens en el Museo del Prado.


LETRA:

1. Todo eres contradicciones,
amor, amor tonto y ciego,
hijo de padres obscuros,
padre de nobles deseos.
Guárdense todos,
que aunque es dulçe el riesgo,
en la nieve se esconde
su mayor fuego.

2. Osadamente ejercitas
el sumo tirano imperio,
desde las plantas humildes
asta los dioses supremos.
Guárdense todos...

3. Los vivos arpones de oro
guarda para un blando pecho,
y para un diamante duro
los tiros de plomo hierto.
Guárdense todos...





[Tonos humanos del Barroco español]

Los libros más antiguos que contienen música del periodo barroco para una o dos voces con acompañamiento instrumental datan en España de finales del siglo XVII. Los tonos como eran conocidas estas piezas en aquel tiempo, alcanzaron una gran fama y fueron cantados por igual en tabernas, teatros, iglesias o la propia corte del Rey. Junto al otro gran género en boga en la época, el villancico, estos tonos, a lo humano o a lo divino, denominados de una u otra forma dependiendo de la temática de sus textos, fueron una de las señas de identidad de la cultura musical española del Barroco.
("Tono humano" es como llamaban en el siglo XVII a las canciones de texto y contenido profanos, a diferencia de los "Tonos divinos", es decir, canciones de contenido religioso).

La producción musical en la España del siglo XVII se desarrollaba simultáneamente en dos ámbitos: por un lado en la Corte madrileña y por otro en la Iglesia. Cada uno se encargaba de crear música apropiada para sus usos específicos. Sin embargo hay un tipo de forma musical que convive en los dos ámbitos: el tono.
Hasta principios del siglo XVII el tono era una composición profana que se escribía generalmente para varias voces, pero hacia mediados de siglo se generaliza la costumbre de escribirlos para una sola voz con bajo continuo, es decir, con acompañamiento de uno o varios instrumentos, de los cuales el más popular solía ser la guitarra, tocándose con frecuencia varias de ellas a la vez, aunque también se usaban arpas u otros instrumentos polifónicos.
Se trataba de canciones con melodías sencillas pero muy ricas rítmicamente. Era música que gustaba mucho tanto en la Corte y entre la aristocracia, como entre el pueblo llano, y tenían un marcado carácter y personalidad propia que los caracterizan como parte del repertorio más representativo del barroco español. Aunque, en principio, los tonos eran canciones profanas, pronto se comenzaron a escribir también para la Iglesia, en este caso con textos religiosos. De ahí la distinción entre "tono humano" y "tono a lo divino".
Se consideran a los más importantes compositores de este género a Juan Hidalgo, Juan del Vado, Sebastián Durón, José Marín y Juan de Lima Serqueira; todos ellos españoles a excepción de Serqueira, de origen portugués.

-----------------

Escribe Miguel Querol Gavaldá ["MÚSICA BARROCA ESPAÑOLA (Volúmen IV): Canciones a sólo y dúos del siglo XVII" (1988)]:

«"Todo eres contradicciones". Anónimo (=Marín), Ms. 470, pág. 85 de la Biblioteca de San Marcos de Venecia. De este tono existe otra versión para voz y guitarra, de José Marín, en un manuscrito que adquirió el musicólogo inglés J. B. Trend, actualmente en el Fitzwilliam Museum de Cambridge (Inglaterra). Este manuscrito, cuando todavía estaba en España, fue descrito por Felipe Pedrell en su "Tesoro Lírico Español anterior al siglo XIX" (La Coruña, 1897) vols. IV y V. Su descripción detallada ha sido publicada por R. Goldberg con el título "El Cancionero de Cambridge" en An. Mus. t. 4I (1986).»

-------

Mariano Lambea ["Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada (NIPEM)"] describe las siguientes fuentes del tono "Todo eres contradicciones":

Rita GOLDBERG: “El Cancionero de Cambridge”, en Anuario Musical, 41 (1986), pp. 171-190.

José MARÍN: 51 tonos para voz y guitarra, editado por Alicia LÁZARO, Columbus, Ohio, Chanterelle, 1997.

José MARÍN: Tonos y villancicos. Estudio y edición de Gerardo ARRIAGA, Madrid, ICCMU, 2009 (Colección Música Hispana, 13)

Miguel QUEROL GAVALDÁ: Música barroca española, vol. IV, Canciones a solo y dúos del siglo XVII, Monumentos de la Música Española, vol. XLVII, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institución «Milà i Fontanals», U.E.I. Musicología, 1988.

Miguel QUEROL GAVALDÁ: Barroco Musical Español, I, Tonos Humanos del siglo XVII para voz solista y acompañamiento de tecla, Madrid, Editorial Alpuerto, 1977.

Taddeo WIEL: Codici Musicali Contariniani del secolo XVII nella R. Biblioteca di San Marco in Venezia, Bologna, Forni Editore [ristampa anastatica dell’edizione di Venezia, 1888], pp. 114-116.


http://es.wikipedia.org/wiki/Tono_humano

Todo eres contradicciones (Tono humano) - Anónimo (c.1700)

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео mp4

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио mp3

Похожие видео

José Marín: Montes del Tajo, escuchad (Tono humano, S. XVII)

José Marín: Montes del Tajo, escuchad (Tono humano, S. XVII)

Фейки в «Войне и мире», любовницы Пушкина, тайны детских сказок / вДудь

Фейки в «Войне и мире», любовницы Пушкина, тайны детских сказок / вДудь

Вы просыпаетесь в 3 часа ночи? Вашему телу нужна помощь! Почему об этом не говорят?

Вы просыпаетесь в 3 часа ночи? Вашему телу нужна помощь! Почему об этом не говорят?

Россияне готовятся к шоку и уходят в кэш.. ЦБ запустил печатный станок || Дмитрий Потапенко*

Россияне готовятся к шоку и уходят в кэш.. ЦБ запустил печатный станок || Дмитрий Потапенко*

Un sarao de la chacona

Un sarao de la chacona

José de Nebra, El Diablo Mudo, (Escena del auto sacramental).

José de Nebra, El Diablo Mudo, (Escena del auto sacramental).

Гитлер в цвете

Гитлер в цвете

Реконструкции лиц Генриха VIII и его шести жён | Как они выглядели на самом деле? | Роялти-сейчас

Реконструкции лиц Генриха VIII и его шести жён | Как они выглядели на самом деле? | Роялти-сейчас

Почему эта зима станет переломной? Февраль 24/7 с Валерием Ширяевым

Почему эта зима станет переломной? Февраль 24/7 с Валерием Ширяевым

Sólo es querer (Tono humano) - Juan Hidalgo (1614 - 1685)

Sólo es querer (Tono humano) - Juan Hidalgo (1614 - 1685)

«Мёртвые души»: скрытый смысл книги Гоголя, который мы не поняли | Николай Жаринов

«Мёртвые души»: скрытый смысл книги Гоголя, который мы не поняли | Николай Жаринов

Magnificat Primi toni (a 8) - Tomás Luis de Victoria (c.1548 - 1611)

Magnificat Primi toni (a 8) - Tomás Luis de Victoria (c.1548 - 1611)

Они Пришли Из Ниоткуда И Уничтожили Все. Величайшая Загадка Коллапса Бронзового Века.

Они Пришли Из Ниоткуда И Уничтожили Все. Величайшая Загадка Коллапса Бронзового Века.

Gaspar Sanz - Canarios (con danza).avi

Gaspar Sanz - Canarios (con danza).avi

Vuestros ojos tienen d'amor no sé qué, anonymous (S.XVII), Raquel Andueza, soprano.

Vuestros ojos tienen d'amor no sé qué, anonymous (S.XVII), Raquel Andueza, soprano.

Góngora y la Música. Tonos Humanos.

Góngora y la Música. Tonos Humanos.

Marionas - Gaspar Sanz  (1640 - 1710)

Marionas - Gaspar Sanz (1640 - 1710)

СЕРГЕЙ ПАРАДЖАНОВ знал ТАЙНЫ советского кино! Тарковский, Данелия, тюрьма – вся ПРАВДА

СЕРГЕЙ ПАРАДЖАНОВ знал ТАЙНЫ советского кино! Тарковский, Данелия, тюрьма – вся ПРАВДА

5 ежедневных привычек, которые защищают простату после 60 лет

5 ежедневных привычек, которые защищают простату после 60 лет

Циклические Цивилизации: Повторяющиеся Развитые Эпохи Земли

Циклические Цивилизации: Повторяющиеся Развитые Эпохи Земли

© 2025 dtub. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]