Centro Virtual Isaacs
El Centro Virtual Isaacs: Portal Cultural del Pacífico Colombiano es un espacio que da vida y sentido a cada una de las expresiones, interacciones y dinámicas de nuestras gentes, desde las cuales se configura la identidad regional y se enriquece el conocimiento y apropiación del Patrimonio cultural y humanístico del Pacífico como Región. Entra a http://cvisaacs.univalle.edu.co/
4 2008 SIJI MT 1 5 3 Nación y ciudadanía: negros y mulatos en el Caribe colombiano
4 2008 SIJI MT 1 5 2 Rutas histórico – antropológicas de las relaciones entre el Atlántico y el
4 2008 SIJI MT 1 5 1 ¡Mueran los blancos y los ricos! Insurgencia social en la independencia del V
Doctorado Honoris Causa | Julio Cesar Londoño | 14 de Noviembre 2025
4 2008 SIJI MT 1 4 1 Las ciudades del Caribe y el Pacífico
4 2008 SIJI MT 1 3 3 Afrodescendientes e indígenas en los nuevos imaginarios de la nación
Conversatorio: Identidad y memoria, la obra Manuel Zapata Olivella, Arnoldo Palacios y Candelario...
Presentación de Libro | La horrible noche | Oscar Osorio
Palabras del decano saliente de la Facultad de Humanidades, Dr. Darío Henao Restrepo
Facultad de Humanidades 60 años
4 2008 SIJI MT 1 3 2 La apelación al saber para la exclusión de los otros los fundamentos intelect
4 2008 SIJI MT 1 3 1 Caribe y Pacífico como revés de la nación unidas por el otro gran río colo
4 2008 SIJI MT 1 2 1 Religiosidad popular, música y cosmovisión en las prácticas culturales afro
4 2008 SIJI MT 1 2 2 Máscara de santo, alma de orisha: entre dioses africanos y santos católicos
4 2008 SIJI MT 1 1 2 Tambucos, ceretas y cafongos: la cocina del caribe
4 2008 SIJI MT 1 1 1 La cocina Cartagena del Perú
Beatriz Alberto Guzmán
Rector Univalle saluda la Cumbre Afro de Puerto Rico
Informe de Gestión 2024 | Decano Facultad de Humanidades
XIII SIJI 8.11.1 | El archivo y la historia literaria
XIII SIJI 8.16.1 | La Vorágine: entre las tambochas y las vacas
XIII SIJI 8.12.1 | Del Sinú a Chambacú: afirmación novelística del escritor Manuel Zapata Olivella
XIII SIJI 8.15.1 | Rasgos iniciales de la no ficción en Colombia
XIII SIJI 8.14.1 | Apuntes para una historia de la muerte en la novela colombiana
XIIISIJI 8.13.1 Voces inadvertidas¿Cómo se revelan mujer y raza en la novela fundacional colombiana?
XIII SIJI 8.10.1 | El alma de Cartagena en los cuentos y novelas de Roberto Burgos Cantor
XIII SIJI 8.9.1 | Escrituras del exilio en Colombia: hacia una Biblioteca del exilio (60s-80s)
XIII SIJI 8.7.1 | Diáspora de la escritura en la novela colombiana de fin de siglo XX.
XIII SIJI 8.8.1 | De la historia de las guerras y la violencia a la historia de la literatura